Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad temor

Siete sismos sacudieron a Catamarca este sábado

El fin de semana comenzó de forma atípica: en menos de un par de horas se registraron una serie de fuertes temblores que sacudieron el Valle Central. A pocas horas de la medianoche ya se registran siete movimientos telúricos. 

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), registró los movimientos ocurridos este sábados desde la siesta. Ocurrieron a las 15.35, a las 16.20, a las 16.29, el cuarto a las 18.23, el quinto a las 19.11, un sexto a las 20:09 y el último a las 23:26. Registrando por el momento un total de siete sismos.

El primer sismo fue exactamente a las 15.35 con una magnitud de 2 grados en la escala de Richter, según informó INPRES. El epicentro fue a 8 kilómetros al oeste de la Capital y a 56 kilómetros al noreste de Chumbicha, con una profundidad de 3 kilómetros.

El segundo movimiento telúrico sucedió a las 16.20 y la magnitud fue de 2,8 grados en la escala de Richter. Los datos que proporciona el organismo nacional revelan que fue a 0 kilómetros al sur de la Capital y a 62 kilómetros al noreste de Chumbicha. Tuvo una profundidad de 7 kilómetros.

Minutos más tardes, el INPRES reportó un tercer movimiento telúrico. La magnitud fue de 2,3 grados en la escala de Richter, a 3 kilómetros de profundidad. El epicentro estuvo a 5 kilómetros al oeste de la Capital, y a 59 kilómetros al noreste de Chumbicha. El cuarto se registró con epicentro a 6 kilómetros al oeste de Catamarca; y 57 kilómetros al noreste de Chumbicha. La magnitud fue de 1.9 a una profundidad de 5 kilómetros.

El quinto tuvo lugar a 5 kilómetros al noroeste de Catamarca con una magnitud 2 y su profundidad fue de 8 kilómetros. El sexto fue a 6 kilómetros al oeste de Catamarca, con una magnitud de 2.1 y una profundidad de 5 kilómetros.

El séptimo sucedió a las 23:26 con epicentro a 4km al Oeste de la Capital, 59 km al Noreste de Chumbicha y a 71 km de Frías con una magnitud de 2.2 y profundidad de 7km.

Al respecto, desde la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de la Capital recordar que los sismos son fenómenos endógenos, es decir, se originan por movimientos internos de la Tierra, y no tienen ninguna relación con el clima o el estado del tiempo. Además, sostuvieron que aunque un sismo tenga una magnitud baja, como 2 o 3 grados, si ocurre muy cerca de la superficie (como en esta ocasión), puede sentirse con mayor intensidad en la zona del epicentro. Esto se debe a que la energía se libera muy cerca del suelo y se transmite rápidamente.

Cabe aclarar que los movimientos sísmicos no se pueden predecir, solo son posibles de ser registrados mientras ocurren a través de equipos para medir y ponderar un movimiento sísmico. estos equipos pueden ser sismografos o acelerómetros, y están ubicados estratégicamente en todo el País y monitoreados por el iNPRES.

recomendacion sismos

Recomendaciones: Cómo actuar ante sismos

Antes

Preparar un plan de emergencia: Identificar los lugares seguros en tu hogar, trabajo, escuela y sitio adonde te encuentres, establecer un plan de reunión en caso de separación.

Tenga preparado un kit de emergencia: Reunir suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, primeros auxilios, linterna, radio y batería.

Controle la estructura de tu hogar: Asegure que su hogar esté construido de manera segura y que no haya objetos pesados que puedan caer.

Realizar simulacros: Realicen simulacros de sismo para que todos sepan qué hacer en caso de que ocurra un movimiento sismico real.

Mantenerse informado: Mantenga atento a información e instrucciones suministradas por organismos oficiales.

Durante

Conservar la calma.

Alejar de ventanas y objetos que puedan caer.

No usar ascensores.

Eliminar fuentes de incendio y electricidad

Ubicarse en zonas de resguardo o seguridad

Localizar rutas de evacuación.

CATAMARCA SISMOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso