El joven médico cardiólogo y actual diputado provincial Juan Carlos "Juanqui" Santander busca renovar su banca como legislador por la capital en las elecciones legislativas del próximo domingo. El candidato que ocupa el segundo lugar en la lista del Frente de Todos dialogó con NUEVA RIOJA sobre el tramo final de la campaña electoral y sus propuestas para materializar en proyectos de Ley.
NUEVA RIOJA - ¿Como estás transitando estos últimos días de campaña?
JUANQUI SANTANDER - "La verdad que muy bien, tranquilo. Pudiendo hablar con la mayor cantidad de vecinos y vecinas, contando todo lo que se viene realizando en estos 23 meses de gestión, que a pesar que hemos tenido una pandemia de por medio y que tuvimos anteriormente cuatro años difíciles con el gobierno de Macri; se hizo mucho. En especial en el cuidado de la salud de los riojanos. Con la asistencia a todos los sectores, la implementación de los chalecos rojos, la campaña de vacunación, el fortalecimiento de la infraestructura y el recurso humano. El trabajo con todo los actores económicos; se trabajó con todos para que no la pasen peor de lo que la venían pasando producto de la pandemia para que no se pierda ninguna fuente laboral. En este contexto se realizó un gran trabajo en equipo que conduce el Gobernador, enfocados en salir adelante por medio de la producción y el trabajo. Lo vemos hoy en acciones con la reactivación del Parque Industrial, la obra pública, el Plan Angelelli. Por otro lado también, siempre con un oído en el pueblo como nos inculca el Gobernador, escuchando las demandas y las problemáticas de la gente".
NR - ¿Como es para vos representar en este contexto al Frente de Todos y al Gobierno Provincial en una propuesta electoral?
JS - "Lo tomo con mucha responsabilidad. Más en el lugar que nos ubicó el consenso de estar casi encabezando la lista. Tenemos una propuesta muy heterogénea con jóvenes, gente con experiencia, representantes sindicales, profesionales, trabajadores de la salud y del sector empresarial. Se trata de una lista muy variada, de unidad. Y este marco tomo este desafío con mucha responsabilidad porque es llevar el mensaje de todo un proyecto que se gestó en 2019, pero con buen ánimo porque vemos que hay una aceptación de la sociedad porque se puede visualizar todo lo que se hizo. Todo está a la vista y se lleva constantemente al territorio".
NR - la gente visualiza un Estado presente...
JS - "Se nota un Estado presente, que tiene una mirada muy federal. No solamente acá en Capital donde por ejemplo se llega hasta la periferia con la planificación de los parques en todos los puntos cardinales, el plan de asfaltado. Esto más allá de embellecer la ciudad tiene un trasfondo que es mejorar la calidad de vida de los riojanos. Si vemos el Plan Angelelli que busca erradicar los asentamientos por barrios con todos los servicios, es para que las familias puedan crecer y desarrollarse en igualdad de oportunidades. Y además, cada obra que se realiza en capital, se replica en el interior".
NR - ¿Como se acompaña este proyecto de Gobierno que representan desde la Legislatura?
JS - "Nosotros somos un equipo, estamos dentro de un proyecto y por ende tenemos que dar todas las herramientas legislativas para que este proyecto se pueda llevar a cabo. A modo de ejemplo, la reactivación del Parque Industrial. Desde la Cámara aprobamos una Ley para expropiar todas las naves que estaban abandonadas por empresarios que se fueron y dejaron todo a la deriva, para de esta manera atraer nuevas inversiones y fuentes laborales. O lo sucedido con la curtiembre de Nonogasta. Aprobamos desde la Cámara una Ley para expropiar y darle al Ejecutivo la posibilidad de buscar nuevos inversores y recuperar el trabajo a 700 familias. Desde la Legislatura debemos seguir acompañando a este Gobierno".
NR - ¿Cual es la propuesta más importante que vas a impulsar?
JS - "A modo personal quiero la comisión de Juventudes. Voy a seguir insistiendo. Es un proyecto que ya tiene dictamen favorable pero falta un pasito más. Lo creemos conveniente porque desde el Ejecutivo se trabajó mucho en la juventud. Desde el inicio jerarquizando el área, el Boleto Estudiantil Gratuito, el Empleo Joven, el programa PRIL. Hay una línea de trabajo desde lo generacional y que ataca por ejemplo el desempleo, una de las mayores preocupaciones. Necesitamos dentro de la Cámara de Diputados, el mismo lugar de escucha permanente que tiene el Gobierno. Un oído en el pueblo para la juventud. Por eso necesitamos una comisión que pueda trabajar y garantizar los derechos de los jóvenes. Necesitamos hacer lo que los jóvenes quieren que hagamos, no lo que pensamos que ellos quieren.
NR - Notás que el Gobierno le dio participación a los jóvenes...
JS - "Creo que quedó demostrado que los jóvenes no son el futuro, sino que son el presente. Hay muchos funcionarios y funcionarias que son jóvenes y la realizan de la mejor manera. Todos estamos a la altura de las circunstancias para asumir responsabilidades. A nivel partidario vemos un PJ de puertas abiertas, con una juventud muy activa, participativa. Eso motiva, emociona y genera expectativa.
NR - ¿Como fue la experiencia de implementar abordajes sanitarios en plena pandemia y porque lo hiciste?
JS - "Atendimos a más de 50 mil personas en más de 50 barrios de la capital. Lo hicimos porque lo creímos necesario. Veíamos que producto de la pandemia la gente no estaba consultando los lugares tradicionales por miedo al contagio. Veíamos que las enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, insuficiencias cardiacas necesitaban su control correspondiente. Quisimos abordar esto porque una consulta tardía implica internación y justamente queríamos aliviar un poco al sistema sanitario. Necesitábamos camas disponibles. Tenemos un equipo excelente, con psicólogos, nutricionistas, enfermeros, todos jóvenes profesionales.
NR - ¿Qué le decís a la gente. Porqué debe acompañarlos este domingo?
JS - "Porque vamos por buen camino, saliendo de a poco. Tenemos una Rioja que sabemos que es viable, que es grande y puede crecer, sobre todo de la mano de la producción, la obra pública y el trabajo. Tenemos que generar expectativas y esperanza, pero lo vamos a hacer con todos y todas. Somos todos un equipo de riojanos y riojanas para poder salir adelante. En este equipo estamos todos, y se está demostrando, trabajando con todos los sectores para poder salir adelante, y lo vamos a hacer".
Comentarios