Por decisión del gobernador Ricardo Quintela las y los jubilados y pensionados de la Administración Pública percibirán un incremento del adicional más conocido como la Quincenita por un monto de 50 mil pesos. Esto incluye a los beneficiarios de los 18 municipios de nuestra provincia.
Este importante incremento incluye a los retirados y pensionadas de las fuerzas de seguridad.
El aumento lo cobrarán en marzo los que perciben por el Banco Rioja y en abril los que perciben por recibo de sueldo de Anses. En ambos casos se abonan con recursos de la provincia de la Rioja.
Del total de fondos por coparticipación federal que recibe la provincia mensualmente, el 80% de esos recursos son destinados al pago de salarios del personal de la Administración Pública.
Lo dijo el jefe de Gabinete, Juan Luna al referirse a la próxima negociación con los gremios estatales -tras el reciente aumento salarial que se cobrará en marzo- y a las finanzas de la provincia.
“Sobre la próxima negociación con los gremios vamos a ver cómo evoluciona la coparticipación federal. Con la aplicación de este aumento que dimos, el 80% de la coparticipación federal está destinada al pago de salarios”, afirmó.
Luna sostuvo que para determinar el próximo aumento al sector estatal “vamos a depender mucho de que la Nación como envíe la coparticipación y de cómo evolucionen los reclamos que hacemos nosotros a la Nación para que cumpla con sus compromisos financieros en relación a los fondos extras. Hoy el que está frenando el envío de los fondos no es la Corte Suprema, es el Presidente de la Nación. Si el Presidente cumpliera con la ley de presupuesto nacional no habría necesidad de haber reclamado a la Corte ni de esperar un fallo de la Corte”, indicó.
El Jefe de Gabinete también se refirió al aumento salarial que se cobrará en marzo (18% al básico para personal de servicios esenciales, 15% al básico para el resto de los estatales más 50.000 a la quincenita).
“El aumento ya estaba comprometido. Hacienda ya tenía las simulaciones de marzo para pagarse en abril pero el gobernador Quintela decidió adelantarlo porque entendió que era necesario hacer algún retoque. Este aumento está muy por encima de lo que el presidente Javier Milei está exigiendo que los sectores públicos tanto nacional como a las provincias para que otorguen aumentos del 1% o 2% mensual y La Rioja estuvo por arriba de eso”, señaló.
La situación financiera de La Rioja y la comparación con Catamarca
En otro tramo de la entrevista, Luna comparó los fondos que recibe La Rioja por coparticipación con lo que recibe la vecina provincia de Catamarca. “Catamarca recibe $30 mil millones más que La Rioja por mes. Esos $30 mil millones más que recibe Catamarca es el reclamo que La Rioja le hace a la Nación en concepto de fondos de coparticipación. Ese monto equivale a la mitad de la grilla salarial antes del aumento”, aseguró.
Luna dijo que “complica mucho poder llevar adelante un plan de gobierno agresivo cuando la Nación deliberadamente incumple los compromisos que tiene con la Provincia. La Nación sigue incumpliendo por segundo año con la ley de presupuesto nacional. Esta es una situación que padece La Rioja y que no sufre ninguna otra provincia. Estamos estabilizados pero siempre perjudicados por la decisión política del gobierno de Milei de no enviar esos recursos que no son de Quintela sino que son de toda La Rioja para poder mejorar y desarrollarse en obras. Y hoy eso nos cuesta muchísimo por la falta de esos recursos”, añadió.
Comentarios