El gobernador Ricardo Quintela firmó el texto del decreto que determina el llamado a elecciones provinciales simultáneas y concurrentes con los comicios por cargos nacionales el 26 de octubre.
Según publica el portal de noticias Rioja Virtual, lo firmado por el gobernador no incluye el llamado a elegir representantes que luego puedan realizar en los distintos departamentos cambios en las cartas orgánicas municipales, como pedían algunos intendentes.
De esta forma, La Rioja votará diputados provinciales el 26 de octubre bajo el sistema de lista sábana y dos diputados/as nacionales bajo el sistema de boleta única.
En ese contexto, Riojavirtual también informó días atrás que el Juzgado Electoral Federal se encargará sólo del recuento de votos para cargos a diputado nacional (2) que pone en juego La Rioja y no tendrá competencia en el recuento de votos para cargos provinciales.
Por ello, se prevé que una vez terminado el comicio, primero se haga el recuento de votos para cargos nacionales por la simplicidad que implica la Boleta Única y allí se retirará el Juzgado Electoral Federal para que el Juzgado Electoral Provincial se haga cargo del recuento de votos del comicio por cargos provinciales, puntualmente bancas para la Legislatura riojana.
Dos urnas
El día de la elección, habrá una única mesa y que se votará en dos urnas, una para el estamento nacional y la otra para el estamento provincial. Se votará en dos pasos y que habrá un biombo en el cuarto oscuro.
Habrá una mesa única, con un presidente de mesa y los fiscales, tal cual la conocemos. El elector entregará su documento y lo primero que hará es emitir su voto con la boleta única para el estamento nacional y pondrá el voto en una urna nacional. Con la lapicera elegirá en esa boleta única que es como una hoja de múltiple choice. Habrá un biombo.
Después de poner el voto en la urna nacional se dará el sobre como en el sistema tradicional, el votante entrará nuevamente al cuarto oscuro, elegís la boleta que quiera para diputados provinciales, sale y la pones en otra urna.
Es decir que habrá dos urnas y se votará en dos pasos. Primero la elección con el sistema nacional y luego la elección con el sistema provincial.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales serán el próximo 26 de octubre. La CNE oficializó que el 19 de abril se cierre el padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
El cronograma, además, establece cuándo podrán consultarse los padrones, el fin del plazo para el reconocimiento de alianzas electorales, de presentación de candidaturas y de la campaña electoral, entre otros.
El inicio de la campaña electoral quedó fijado para el 27 de agosto, en tanto que el 17 de ese mismo mes es la fecha límite para oficializar las listas de candidatos.
El 24 de octubre será el fin de la campaña electoral y el comienzo de la veda. Dos días después, el 26, finalmente se llevarán adelante las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales.
Comentarios