Este 19 de abril se celebró un nuevo aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy. El número 429. A través de un proyecto, la senadora jujeña Silvia Giacoppo (UCR/JxC) propuso declarar de interés la celebración, recordando que "San Salvador tuvo varias fundaciones y la última, realizada por Francisco de Argañaraz y Murguia, es la que recordamos en esta fecha".
"La primera se llamó Ciudad de Nieva fundada por Gregorio de Castañeda, el 20 de Agosto de 1561 en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva. La segunda ciudad fundada se llamó San Francisco de Alava (el 13 de Octubre de 1575) por Don Pedro Ortiz de Zárate, en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta Diamante", agrega.
"La tercera y definitiva fundación tuvo lugar el 19 abril de 1593", añade la senadora, "y fue con el nombre de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy, quedando emplazada en forma equidistante de las anteriores fundaciones, y el lugar fue donde actualmente se encuentra ubicada la plaza Belgrano".
"La mañana de aquel 19 de abril ante los integrantes de la caravana, futuros vecinos españoles e indígenas, don Francisco de Argañaraz y Murguía realizó todos los actos y ceremonias correspondientes, llamó por su nombre ''San Salvador'' al templo allí ubicado y terminado el acto mandó a pregonar la fundación de Jujuy. Luego de la misa en señal de posesión de dicha iglesia dejaron legalmente fundada la ciudad de San Salvador de Jujuy", señala.
"Así, y luego del acto fundacional, Argañaraz se convirtió en el primer teniente de gobernador de Jujuy en funciones hasta el 7 de junio de 1596. Años más tarde, y luego de una sucesión de acontecimientos históricos, San Salvador de Jujuy se convierte en capital de la provincia al separarse de Salta en el año 1834", acota la legisladora.
"Es una fecha muy cara a los sentimientos del pueblo jujeño, que con fervoroso entusiasmo la celebra año a año. Los tradicionales desfiles, la calidez, la cordialidad y la dedicación puesta de manifiesto ese día, lo convierten en un punto de encuentro de jujeños y turistas que se acercan a acompañar la festividad", concluye Giacoppo.
Comentarios