Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad SALUD

Capacitan para una buena prevención del dengue

Servirá para ser promotor de buenas prácticas en la prevención.
Agrandar imagen Destinado a agentes sanitarios de la Provincia.
Destinado a agentes sanitarios de la Provincia.

el ministerio de Salud de la Provincia brindará una charla de conocimiento para el cuidado y prevención del dengue. Servirá para ser promotor de las buenas prácticas y está destinado a personal de salud y agentes sanitarios de toda la Provincia.

También se puede ver de manera virtual por: https://meet.google.com/enc-vbzb-poe

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito se caracteriza por ser de color negro con franjas blancas en sus patas y abdomen.

Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti (huevo, larva, pupa y adulto) transcurren en entornos estrechamente asociados a la actividad humana, ya que pueden conseguir el alimento, espacios de refugio y los lugares para formar criaderos necesarios para su supervivencia. Para reproducirse, elige como criadero cualquier recipiente u objeto que acumule o contenga agua para dejar sus huevos.

Los huevos del mosquito son colocados en la pared interna de los recipientes y pueden resistir condiciones de sequía por más de un año y mantenerse vivos. Al entrar en contacto con el agua, los huevos eclosionan y salen las larvas que crecen y se desarrollan en el agua. Luego de aproximadamente una semana, emergen del agua como mosquitos adultos para continuar su ciclo de vida.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. La picadura de este mosquito, además de dengue, puede transmitir otras arbovirosis (como Zika y chikungunya).

DENGUE CAPACITACIÓN PREVENCIÓN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso