


Especialistas del CONICET desarrollan el primer test de antígenos de origen nacional para el diagnóstico del dengue
El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.
Científicos del CONICET realizarán el viernes una feria de ciencias en la Plaza Houssay en apoyo de las universidades
El Conicet y organizaciones de distintos sectores llevarán a cabo el próximo viernes una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires para "visibilizar la crisis de las universidades públicas y de la ciencia".
CONICET abre un nuevo camino para hallar vida extraterrestre
Con el respaldo de la NASA, varios científicos argentinos encontraron biomoléculas esenciales para la vida en 54 solventes diferentes al agua. Todos –explican- pueden ser aptos para dar origen a la vida en los exoplanetas.
CONICET abre un nuevo camino para hallar vida extraterrestre
Con el respaldo de la NASA, varios científicos argentinos encontraron biomoléculas esenciales para la vida en 54 solventes diferentes al agua. Todos –explican- pueden ser aptos para dar origen a la vida en los exoplanetas.
CONICET abre un nuevo camino para hallar vida extraterrestre
Con el respaldo de la NASA, varios científicos argentinos encontraron biomoléculas esenciales para la vida en 54 solventes diferentes al agua. Todos –explican- pueden ser aptos para dar origen a la vida en los exoplanetas.
Falleció Melina Furman, una de las educadoras más influyentes
La reconocida investigadora del CONICET, dejó de existir a los 49 años, tras luchar contra un cáncer de colon.
Hallaron restos fósiles de un gliptodonte: probarían que hace 21.000 años había vida humana en la llanura pampeana
El hallazgo se produjo en cercanías del río Reconquista. Tienen marcas que podrían deberse a manipulación humana, revelaron.
CONICET abre un nuevo camino para hallar vida extraterrestre
Con el respaldo de la NASA, varios científicos argentinos encontraron biomoléculas esenciales para la vida en 54 solventes diferentes al agua. Todos –explican- pueden ser aptos para dar origen a la vida en los exoplanetas.
Reconocieron internacionalmente a un investigador del Conicet
Se trata de el científico Santiago Velazco.
El mosquito del dengue no se extinguirá en invierno, alertan los científicos
Expertos del Conicet advierten que las bajas temperaturas no implicará la reducción en los contagios de la enfermedad que transmite el Aedes Aegypti.
El Conicet advierte que el mosquito del dengue sobrevive bajo el agua
Un estudio revela que las larvas del Aedes aegypti pueden sobrevivir bajo el agua al obtener oxígeno disuelto en ella, desafiando el paradigma de que solo respiran oxígeno atmosférico.
El Conicet fue distinguido como la mejor institución científica de América Latina por sexto año consecutivo
El organismo estatal recibió el mayor reconocimiento del Scimago Institutions Ranking entre 91 centros de investigación gubernamentales de la región. Los detalles.