Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Edelar intensifica operativos contra conexiones ilegales de luz en provincia

El año pasado se detectaron y resolvieron 1.160 casos de fraude.

Benjamín Giménez, subgerente de Servicios Técnicos de Edelar, dialogó sobre los operativos que la empresa lleva adelante para detectar fraudes eléctricos en barrios de la provincia. Advirtió sobre los graves riesgos para las familias, los vecinos y el personal, y recordó que “la energía que no paga uno, la terminamos pagando entre todos”.

La empresa de energía Edelar está llevando a cabo intensos operativos en diferentes barrios de la provincia para detectar y desarticular conexiones ilegales al servicio eléctrico. Giménez, brindó detalles del trabajo y expresó su preocupación por el aumento de fraudes, impulsado principalmente por la crisis económica.

“Edelar siempre tuvo como política detectar el fraude y combatirlo, pero últimamente hemos reforzado los recursos ante el crecimiento de estas prácticas”, señaló Giménez, quien también explicó que las conexiones clandestinas no solo generan pérdidas económicas, sino que representan un riesgo extremo para quienes las realizan, sus familias, los vecinos y el personal técnico de la empresa.

“El año pasado detectamos y resolvimos 1.160 casos de fraude. La energía recuperada equivale al consumo promedio de 3.000 hogares. Eso no lo paga el que roba, lo pagamos todos”, remarcó.

Actualmente, la empresa realiza operativos en la ciudad de Chilecito, donde inspeccionan más de 250 suministros en el barrio Castro y Bazán. Estas acciones se suman a las ya realizadas en otras zonas como Quebrada y el barrio 13 de Enero.

Giménez instó a la comunidad a denunciar estos hechos de forma anónima por redes sociales, el 0800 de la empresa o presencialmente en las oficinas. Además, recordó que manipular instalaciones eléctricas pone en riesgo vidas, especialmente la de niños o transeúntes desprevenidos.

Finalmente, explicó que, si bien la ley prevé sanciones penales, Edelar aplica un procedimiento administrativo de recuperación del consumo no medido, sumado a una multa del 40%.

“La energía es de todos. Tenemos que cuidarla entre todos”, concluyó el subgerente.

Con información de Radio La Torre

EDELAR CONEXIONES ILEGALES
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso