"Donde quiera que se ama el arte de la medicina, se ama también a la humanidad", célebre frase del médico Hipócrates, que se utiliza en torno a la humanización de la sanidad, haciendo una verdadera referencia a una odontóloga riojana Dra. Florencia Hermosina Brizuela Navarro de Gacioppo, que lucharon por lo que parecía para muchos una utopía, su obra hoy es una realidad diaria. Es la breve historia que contaremos de una profesional odontóloga que emigraron de La Rioja y son referencia en otras latitudes.
Nació en Aminga, Departamento Castro Barros de La Rioja, un 21 noviembre 1905, Integrante de una familia de cuatro hermanos. Estudió en la escuela Normal "Pedro Ignacio de Castro Barros" de la Ciudad de La Rioja, para posteriormente trasladarse a la Ciudad de Cordoba donde estudia y se recibe de Nutricionista y Dietista (matricula numero 9). También fue profesora de inglés en la escuela de lenguas de dela Universidad Nacional de Cordoba.
Luego viaja a la Ciudad de Córdoba donde cursa la carrera de Odontología en el año 1943. Es socia fundadora del Hospital Privado de Córdoba, jefa del Departamento de Odontopediatría. Desarrolló la profesión de manera privada en su consultorio en Barrio Alberdi. También escribió innumerables artículos científicos a nivel internacional, facilitado por hablar el inglés correctamente.
Es la fundadora y profesora titular de la catedra de Odontopediatría de la Universidad Nacional de Córdoba. En el año 1968 presenta su tesis y se gradúa de Doctora de Odontología.

La Cátedra de Odontopediatría, tuvo el despertar de su existencia bajo su dirección y tutela, dejando en su andar la formación de profesionales y docentes que fueron inspirados en sus criteriosos principios. El homenaje de la Facultad de Odontología, con fecha 5-10-95, colocando una placa con su nombre en la Cátedra de Odontopediatría, donde simbolizó un deseo y un reconocimiento a sus méritos.
Por resolución número 334/95 del Ministerio de Salud de la Provincia, el centro primario de Salud de Aminga, lleva su nombre. En el acto de imposición, estuvieron presente docentes y alumnos de diferentes partes del país, además de autoridades municipales, familiares y colegas del círculo odontológico de La Rioja, quienes la reconocieron como "Maestros de maestros" y la recuerdan que ella fue las que nos enseñó que "la base la vida es la humildad", siendo un orgullo para todos los riojanos su trayectoria y personalidad.
en el marco de las 41º Aniversario de la Facultad de Odontología, UNC y se le realizó un reconocimiento póstumo a la Dra. Gacioppo, donde se la recordó como una Docente de la Facultad de Odontología, que reunió en su figura los méritos elogiosos de Profesora de Odontopediatría, "maestra" en transmitir sus conocimientos y por sobre todo extraordinario ser humano, en su vocación y fe con que se dedicó a los niños.
Hermosina amó la vida, amó la juventud, amó la humanidad. En gestos de su entrega al trabajo y vocación, dedicó sus últimos años, como madre universal en su paisaje natal Aminga, Provincia de La Rioja, a colaborar con la salud bucal de los niños dedicando la mayor parte de su tiempo. La Revista de la Facultad de Odontología, la sintetizò de la siguiente manera: "Si las personas viven a través de lo que realizaron y dejaron", Hermosina participará con sus vivencias pasadas, en forma permanente y silenciosa, enriqueciendo todo espíritu altruista que con amor se dedique a los niños.
Regresa a La Rioja, obtiene Su número de matrícula profesional 123 como odontóloga, otorgada un 22 de marzo de 1973. En las vacaciones de verano, atendía "Ad Honorem" el dispensario de Aminga.

Se desempeñó como jefa de odontología de Salud Pública de La Rioja. El Circulo Odontológico de La Rioja le rindió su merecido homenaje a la Dra. Gacioppo, en octubre del año 1988 atraves de los dirigentes Dr. Ricardo Zarate, Dra. Evelina De La Vega y el Dr. Cesar Montenegro (Fig.1). Fallece en su localidad que la vio nacer, un 5 de Julio de 1995 a la edad de 89 años.
Nuestro homenaje a una profesional riojana, que, en el dia de la mujer, superaron las adversidades y obstáculos de la vida, donde su trabajo es ejemplo de honradez, desinteresada, sin vanidad y de costumbres sobrias, con un dominio profundo de su disciplina, ciencia y arte.
Od. Jana De La Vega.
Od. Lucia Ibáñez Peña
Od. Marcelo Gonzalez
Carrera de Odontologia - UNLaR
Comentarios