Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad VIRAL

José Portugal anunció en redes que contará su odisea: el corredor que sobrevivió 13 días en el cerro

El atleta riojano adelantó que relatará su experiencia tras permanecer 13 días desaparecido en la zona del Cerro de La Cruz. Su búsqueda movilizó a más de 150 rescatistas y un amplio operativo interagencial en el Velazco.

José “Josho” Portugal, quién se encuentra en la casa de su madre en Pituil, envió un mensaje a traves de sus redes sociales y confirmó que en los próximos días contará en primera persona cómo fueron las casi dos semanas que pasó extraviado en la montaña.

El corredor había sido visto por última vez el sábado 26 de julio, cuando ingresó solo a la zona del Cerro de La Cruz. Su ingreso quedó registrado, corriendo con remera oscura y gorra.

La búsqueda se desplegó a gran escala durante 13 días, con base operativa cerca del camping legislativo. Participaron más de 150 rescatistas distribuidos en 20 grupos —Policía, Bomberos, CAPE, Montada, Ejército, División Canes, parapentistas y drones con cámaras térmicas— y se recorrieron quebradas, sendas y caminos serranos de alta dificultad en un área estimada de 100 km². Hubo rastreos a pie, en helicóptero y con equipos especializados en rescate en zonas agrestes.

El hallazgo se produjo en el sector de El Morro, en el cordón del Velazco. Cuando escuchó a los rescatistas, Portugal respondió con un pedido de auxilio y fue asistido de inmediato. Fuentes oficiales indicaron que, pese a las condiciones climáticas adversas, logró sostenerse aplicando técnicas básicas de supervivencia hasta ser rescatado. Tras el operativo, fue trasladado para su evaluación médica y quedó en observación.

El anuncio que hizo por redes reaviva el interés público por conocer en detalle cómo atravesó esos días y qué decisiones fueron clave para resistir. En su próximo relato se espera que describa los movimientos que realizó en el terreno, cómo administró su energía y qué señales percibió hasta el momento del contacto con los equipos de búsqueda.

El caso Portugal marcó un hito para los sistemas de emergencia de la provincia: además de la coordinación entre el Ministerio de Seguridad, fuerzas provinciales y nacionales, destacó el aporte de senderistas de Sanagasta y corredores habituados a terrenos montañosos, que colaboraron activamente en los rastrillajes. La operación combinó geolocalización aérea, limpieza de senderos y técnicas de rappel en laderas complejas como Cuesta del Blanquito, Cuesta del Soldado, Ladera Rappel, Observatorio y miradores de Potter y Alumbre, entre otros puntos.

El mensaje completo

“Querida Comunidad, soy José. Habrá muchas oportunidades para contarles de éstos 13 días que estuve en el cerro. Sólo decirles que ese sábado era un día más que subía a correr. Pero me sorprendió la neblina que comenzó a desorientarme, pensé que iba en dirección a un lado pero llegué a otro, la montaña me llevó muy lejos no se adónde, hasta dónde el mismo cerrito no me dejó avanzar, no me explico todavía cómo pasó, espero con el tiempo saberlo. Fueron tres días de nubosidad hasta que pude ver el sol, que también me desorientaba. Lo que sí entendí es que tenía que regresar por mis propios medios siempre con la esperanza de encontrar gente que me ayude.

Tengo la necesidad de contar, sé que muchos desean también saber, en ese tema están mis hermanas organizando, hacer una reunión con todos e inclusive los medios para llegar a cada persona que se ha involucrado con sus sentimientos.

Estoy eternamente agradecido con cada uno de ustedes, gracias de corazón todo lo que hicieron por mi por no abandonarme. Siento que me va a faltar más de una vida para poder devolver tanto.

Cariños eternos, aquí estaré a su disposición siempre.

Los quiero mucho”, finalizó el atleta en su relato.

JOSÉ PORTUGAL BUSQUEDA EN LA MONTAÑA CERRO DE LA CRUZ
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso