Educación se moviliza
La rectora de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Natalia Álvarez Gómez, expresó su preocupación por la crítica situación presupuestaria que atraviesa la institución.
“La UNLaR está en riesgo, con los fondos actuales no llegamos a fin de año. Ya no se puede sostener con creatividad y esfuerzo, necesitamos apoyo e inversión”, sostuvo durante una entrevista radial.
En Chilecito, docentes y estudiantes de la UNdeC confirmaron su participación en la Marcha Federal Universitaria, que se realizará esta tarde en todo el país para rechazar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Política y definiciones electorales
El intendente de Sanagasta y candidato a diputado provincial, Federico Sbiroli, aseguró que, en caso de resultar electo, asumirá su banca y dejó en claro que su candidatura no es testimonial. También se refirió a la necesidad de legislar en áreas clave como seguridad, salud y educación.
Por su parte, el diputado Ricky Herrera adelantó que si el oficialismo nacional pierde las elecciones de octubre, el presupuesto nacional podría no ser tratado este año.
“Es increíble que haya legisladores que duden sobre si acompañar o no a la salud pública y a las universidades”, afirmó.
Jéssica Tanquía, directora de Espectáculos Públicos, recordó que este sábado 21 de septiembre estará prohibida la venta de alcohol en espectáculos públicos, en el marco de las celebraciones por el Día de la Primavera.
En el plano económico, analistas nacionales señalaron que persiste la tensión en los mercados y que la falta de crecimiento y empleo afecta directamente al humor social.
Salud y problemáticas sociales
Preocupación en el ámbito sanitario tras los datos difundidos por la Fundación Yacuyas: en La Rioja nacen cuatro niños cada 10 mil habitantes expuestos al VIH. La institución advirtió además sobre el aumento de otras infecciones de transmisión sexual y la necesidad de intensificar la prevención y el diagnóstico temprano.
En paralelo, el Dr. Rolando Agüero, de Aproslar, denunció serias demoras y faltas en la entrega de pañales para afiliados del PAMI, señalando que el cambio en la modalidad de distribución ha empeorado el servicio y afecta a miles de pacientes en la provincia.
Judiciales
El juicio por el femicidio de Claudia Vega, ocurrido en julio de 2022, entra en su etapa final. Este jueves se realizará la sexta audiencia, que podría ser la última en cuanto a la declaración de testigos.
El abogado querellante, Sergio Gómez, se mostró confiado en que las pruebas presentadas son contundentes y que la pena solicitada será prisión perpetua para el acusado.
Hechos policiales
Momentos de angustia se vivieron en Chilecito tras la desaparición de un niño que había discutido con su madre y se había ausentado de su hogar. Finalmente, fue hallado sano y salvo a seis kilómetros de su vivienda, refugiado en el interior de una carpa.
En otro hecho, la reconocida diseñadora Patricia Soriano denunció haber sido víctima de una estafa virtual por más de 10 millones de pesos. Contó que los delincuentes utilizaron estrategias psicológicas para engañarla y que busca visibilizar el caso para que otras personas no caigan en este tipo de delitos.
Con información de InfoRadios.
Comentarios