Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Se concretó el "Encuentro de Federaciones Sionistas"

David Jabif, representante de la Organización Sionista Argentina (OSA) Filial La Rioja, e intregrante de la Comisión Directiva del Comité Federal de OSA, participó del evento.

Entre los días 11 y 13 de marzo del corriente año, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las instalaciones del Hotel Intersur en Recoleta, se concretó el "Encuentro de Federaciones Sionistas de Latinoamérica 2022". En esta oportunidad participaron las delegaciones de la federación de México, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina, y también autoridades de la Organización Sionista Mundial, para América Latina.

Luego de la recepción y acreditación, comenzó el encuentro con las palabras de bienvenida a cargo de Gusti Yehoshua Braverman, presidenta de Irgun y vínculo con los israelíes en la Diáspora, Galit Ronen, Embajadora de Israel en Argentina, Gabriela Glazman, representante de OSM y de la Agencia Judía para el Cono Sur y de Damina Stratievsky, Presidente de la OSA.

Por la tarde continuaron las actividades: en la primera de ellas Rolo Weiner y Yaniv Nachmias quienes vinieron desde Israel, presentaron la estructura de la OSM y los proyectos vinculados que las diferentes comunidades en América Latina pueden aprovechar; la segunda fue la conferencia a cargo del Lic. Diego Bresler, quien brindó las diferentes herramientas para el desarrollo institucional, teniendo como eje y factor clave nuestra identidad; luego un cine debate a moderado por Noa Fridman; y por último la Presentación de Proyectos por Federaciones, que permitió a todos los presentes saber que las problemáticas y los objetivos por desarrollar son comunes en las diferentes latitudes, pero que también las soluciones son posibles si se realiza un trabajo comunitario en conjunto. 

También participó el Dr. Ariel Gelblumg, director del centro Simon Wisenthal para América Latina, quien abordó el tema del antisemitismo, y la necesidad de definirlo para combatirlo.

El segundo día comenzó con la charla a cargo de Marcelo Birmajer (escritor, autor, guionista, columnista en Diario Clarín y en radio Mitre) quien disertó sobre los desafíos del movimiento sionista en América Latina hoy, a 125 años del primer congreso Sionista. 

Mesas de trabajo

También fue dedicado a mesas de trabajo que fueron establecidas en el día anterior y que como finalidad fue tratar la construcción de la visión de Federaciones Sionistas; continuó con una capacitación sobre los derechos y obligaciones de una federación sionista dirigida por Yaniv Nachmias, director Departamento de Irgun. Este día concluyo con la disertación de Alejandro Mellincovski sobre los diferentes proyectos educativos que el departamento de promoción de Alia cuenta, el megamatalia, que permite a jóvenes la posibilidad de estudios en universidades de Israel, y los Ulpam de Hebreo entre los principales.

En el último día Alan Akerman socio de seed Time realizó una charla debate sobre los espacios virtuales para trabajar en las diferentes redes sociales, el evento culminó con las definiciones de las mesas de trabajo

Durante el encuentro se realizaron diversas reuniones entre las que se destacó el espacio con los referentes de las filiales de las provincias, encabezados por el presidente del Comité Federal, Marcos Grimberg.

Entre los temas de interés tratados se encuentra la planificación del acto por el 74° aniversario de la Independencia del Estado de Israel que se realizará el 4 de mayo en el Teatro Broadway.

También se dialogó sobre otra celebración por Iom Haatzmaut que se llevará a cabo en una ciudad del interior, de la cual pronto habrá más novedades.

También rse realizó una ceremonia en conmemoración del ataque terrorista contra la Embajada de Israel en Argentina, en ocasión de cumplirse el 30° aniversario de este trágico hecho, traumático y doloroso que hasta el día de hoy impacta en los ciudadanos argentinos e israelíes y en toda la comunidad judía.

Además, el encuentro contó con las palabras de Víctor Nisenbaum, miembro de seguridad de la Embajada en aquel entonces y sobreviviente del feroz ataque, las cuales fueron muy emocionantes para todos los presentes. 

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso