Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad OLIMPIADAS DE MATEMATICAS ATACALAR 2024

98 estudiantes participan de la instancia provincial de las Olimpíadas de Matemáticas ATACALAR

El Ministro de Educación, Ariel Martínez, destacó la importancia de este evento para el sistema educativo y la sociedad, mientras que el Prof. Jorge Muriano adelantó que 27 estudiantes representarán a la provincia a nivel internacional en Chile.

Este viernes, en la Escuela N°127 “Capital Federal” del barrio Santa Justina, se llevaron a cabo las Olimpiadas Provinciales de Matemáticas ATACALAR, con la participación de 98 alumnos que superaron el certamen intercolegial y se seleccionó a los 27 estudiantes que representarán a la provincia en la instancia internacional en Chile, desde el 23 al 27 de septiembre.

Se destacó la participación de los protagonistas del evento: las y los estudiantes de Capital y del interior de la provincia, que se prepararon continuamente para esta jornada. Además, acompañaron padres y comunidad educativa en general.

También se contó con la presencia del ministro de Educación, Ariel Martínez; el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera; y el director del Equipo Técnico de las Olimpiadas de Matemática, Jorge Muriano.

En ese marco, el ministro Martínez felicitó al profesor Muriano y a los equipos docentes que entrenan y acompañan a las y los estudiantes en la formación.

"Por estas oportunidades estamos trabajando y aplicando políticas públicas educativas; y por eso también es el compromiso de nuestros docentes, para concretar sueños e ilusiones, para que ustedes puedan tener expectativas a futuro y consolidar el presente, y para que este espacio de expresión y vocación sea un espacio para crear un futuro diferente", manifestó.

Por su parte, el secretario Duilio Madera valoró la generosidad de las políticas educativas que hacen posible estas instancias. Felicitó a las y los estudiantes y les auguró éxitos para la jornada.

"Estamos muy orgullosos de llevar adelante esta política educativa, que ha sido recoordinada y reestructurada a través del Comité Olímpico Matemático de la provincia", señaló; y agregó: "en nuestro plan de acción educativo, entendemos que tenemos que fortalecer el trayecto a través de actividades socioeducativas, y esta es una de ellas".

En ese marco, el profesor Muriano celebró poder concretar esta instancia y sostuvo que "si no tuviéramos el apoyo total del Ministerio de Educación y del Gobierno provincial, no podríamos desarrollar esta jornada ni tampoco podríamos representar a La Rioja en la instancia internacional". Asimismo, indicó: "es algo hermoso para quienes nos gustan las matemáticas y es el resultado de un gran esfuerzo con el compromiso de enseñar y formar".

En tanto que Alan, uno de los estudiantes participantes de las olimpiadas, agradeció el acompañamiento de la familia y dijo: "estoy feliz y nervioso por este día".

Del mismo modo, Malena, una estudiante de Anillaco, agradeció a su familia por apoyarla y a su profesora Nancy Pinto por acompañarla en el proceso de preparación. "Creo que todos deberían tener una influencia de matemáticas, es algo muy lindo y se viven muchas experiencias", expresó.

En el marco de la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR, que surge de las relaciones entre Argentina y Chile y los compromisos asumidos para fortalecer el intercambio educativo en la región; se lleva adelante la instancia provincial de distintas escuelas de todos los departamentos.

Hoy quedarán seleccionados los 27 estudiantes que participarán en el mes de septiembre de las Olimpiadas Atacalar 2024 en Chile.

OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso