El evento contará con stands informativos sobre ambiente, emprendedores ecológicos, música en vivo, espacios de reciclaje y puntos de Eco Canje.
Daniel Páez, coordinador de la Secretaría de Ambiente, brindó detalles sobre esta nueva edición, que busca generar conciencia sobre el cuidado del planeta.
“Con mucho entusiasmo venimos trabajando desde hace dos años en esta feria. Nuestro objetivo es crear un espacio ambiental donde puedan participar diferentes áreas de gobierno, y también fortalecer el emprendedurismo, ya que vimos crecer mucho la cantidad de emprendedores vinculados a la economía circular”, expresó.
La entrada es libre y gratuita, y los visitantes podrán disfrutar de: Stands con información sobre el cuidado del ambiente, Emprendimientos ecológicos, Música en vivo a cargo de la Orquesta Angelelli y Puntos de Eco Canje
“Habrá mucho por ver y aprender. Queremos que ese día sea un punto de partida para sembrar conciencia ambiental”, remarcó Páez.
En los puntos de Eco Canje, los asistentes podrán llevar residuos limpios y en buen estado como papel, plásticos, cartón, latas de aluminio y residuos electrónicos, para canjearlos por premios.
Con información de Radio La Ciudad
Comentarios