
La Universidad Nacional de La Rioja y Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. han suscrito un convenio marco de cooperación que marca un hito en la formación profesional vinculada al sector energético regional. La firma del acuerdo tuvo lugar en la Sala Joaquín V. González de la UNLaR, en un acto que contó con la presencia de las máximas autoridades de ambas instituciones.
Durante la ceremonia, Natalia Álbarez Gómez, rectora de la UNLaR, destacó la importancia de esta alianza para el fortalecimiento de la formación académica y la investigación aplicada. “Este convenio representa una oportunidad única para nuestros estudiantes de vincularse con el sector productivo desde las aulas, adquiriendo experiencia práctica en un campo tan estratégico como las energías renovables”, señaló.
Por su parte, Ariel Parmigiani, presidente de Parque Eólico Arauco, enfatizó el compromiso de la empresa con el desarrollo del capital humano local. “Esta colaboración nos permite contribuir activamente en la formación de profesionales altamente capacitados, que serán los protagonistas de la transición energética en nuestra provincia”, afirmó.
El acuerdo contempla la implementación de programas de prácticas profesionales y pasantías educativas para estudiantes de diversas carreras de la UNLaR, particularmente de las facultades de Ciencias Exactas y Tecnologías Aplicadas. Estas actividades se desarrollarán bajo los parámetros establecidos por la legislación vigente, garantizando a los participantes todos los beneficios y protecciones correspondientes.
Además de las actividades formativas, el convenio promueve la realización de proyectos conjuntos de investigación aplicada, con especial énfasis en el desarrollo de tecnologías limpias y soluciones energéticas sostenibles. Estas iniciativas contarán con la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes avanzados de la universidad.
La colaboración también incluye programas de capacitación especializada, intercambio de conocimientos y transferencia tecnológica, que beneficiarán tanto a la comunidad académica como a los profesionales de la empresa. Se prevé la organización de seminarios, talleres y otras actividades de extensión que permitirán difundir los avances en materia de energías renovables.
Con una duración inicial de dos años y posibilidad de renovación automática, este convenio establece mecanismos claros para la protección de la propiedad intelectual y la confidencialidad de la información compartida. Las actividades específicas serán coordinadas por equipos técnicos designados por ambas instituciones, quienes elaborarán los planes de trabajo correspondientes.
Esta alianza estratégica refuerza el compromiso de la UNLaR con la excelencia académica y su vinculación con el sector productivo, al tiempo que consolida el liderazgo de Parque Eólico Arauco en el desarrollo de energías limpias en la región. Ambas instituciones coinciden en que este acuerdo representa un paso fundamental para la formación de profesionales altamente calificados y el desarrollo sostenible de la provincia.
El Parque Arauco, ubicado en La Rioja se consolida como un referente en la generación de energía eólica en Argentina. A lo largo de 2024, PEA se posicionó en el top ten de los parques eólicos más eficientes del país, alcanzando el primer lugar en enero y manteniendo posiciones destacadas durante todo el año.
Comentarios