


Advierten que por el cambio climático aumentarán los incendios y podrían generar 300 mil muertes en 2100
El informe realizado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China relevó datos de más de 2800 ciudades en 20 países.
Por la suba de la temperatura, aseguran que hay más vegetación en la Antártida: los riesgos para el ecosistema
La península muestra una mayor cobertura verde por el aumento de la temperatura y las lluvias. La disminución del hielo marino pone en peligro a la base de la cadena alimenticia y expone a la zona a que se introduzcan especies exóticas.
El impacto desigual de la crisis climática
ACNUR Argentina se propone asistir a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), con 2 millones de firmas para exigir a los líderes del mundo medidas urgentes para los desplazados climáticos.
La Legislatura Provincial avanza en un proyecto de ley que permita acelerar la lucha contra el cambio climático
La vicegobernadora Teresita Madera, junto al ministro de Producción, Harry Perez, encabezaron el encuentro entre legisladores y funcionarios del Gobierno Provincial, donde debatieron sobre un proyecto que fomente un accionar adecuado e indispensable para poder acelerar la lucha contra el cambio climático.
Los incendios en el Amazonas generaron un récord de emisiones de gases en Sudamérica
El servicio de monitoreo europeo Copernicus señaló en un informe que las emisiones estimadas de Brasil y Venezuela fueron respectivamente de 4,1 y 5,2 megatoneladas de carbono, mientras que en Bolivia la cantidad fue de 0,3 megatoneladas.
La ONU confirmó récord histórico de temperatura en Europa continental con 48,8 grados
Un panel internacional de científicos atmosféricos verificó la temperatura registrada por una estación meteorológica automatizada en Siracusa, en la isla italiana de Sicilia, el 11 de agosto de 2021.
PEA es líder en la lucha contra el cambio climático
El Parque Arauco de La Rioja emerge como un ícono de sostenibilidad, erigiéndose como un bastión de energías renovables en la Argentina.
La argentina Celeste Saulo es la nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
La científica de 59 años tendrá entre sus tareas el seguimiento y la investigación de los indicadores y los impactos del cambio climático en el mundo.
Muertes por calor: aumentaron un 160% en los últimos 20 años
Ante la certeza de que se aproxima un verano más cálido que lo habitual en Sudamérica, un especialista señaló que el riesgo es mayor en los chicos y las personas grandes.
COP28: Macron habló del Acuerdo UE-Mercosur y dijo que espera que Milei “se sume a las cuestiones climáticas”
“Conversé con él, tiene varias propuestas muy audaces para su país”, expresó el mandatario francés sobre el presidente electo argentino en la Cumbre del Mundial. También se mostró en contra del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea-
La ONU advirtió que 2023 podría ser el año más caluroso de la historia
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Tuna: el cultivo multipropósito que busca su norte en Argentina
El cultivo de tuna en el NOA muestra un escenario promisorio: puede ser destinado a fruta, forraje u obtención de grana cochinilla, un insecto muy demandado a nivel global. Por qué puede contribuir además a mitigar el cambio climático.