El plan del Gobierno para darle impulso al mercado automotor: créditos a tasa cero
En el Ministerio de Economía estiman que en 2025 las ventas podrían aumentar 50% respecto del año pasado.
Caputo admitió modificaciones al régimen de bandas cambiarias
El Ministro de Economía, dijo que el Presidente Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda, pero que podría acelerarse el ritmo de ajuste del rango de flotación, del 1% al 1,5% mensual.
Universidad: los gremios paran hasta el viernes
La medida de fuerza se realizará desde el miércoles al viernes.
La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio
El beneficio se incluirá en el marco de un acuerdo comercial más amplio y podría oficializarse antes de que termine noviembre. Se espera una nueva visita del secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent al país antes de que termine el año.
El Gobierno renovó toda la deuda que vencía y logró mayores plazos y menores tasas
Tomó del mercado $8,5 billones y colocó el 60% a más de ocho meses.
El dólar se mantuvo estable y se desplomó el riesgo país
El billete estadounidense se ofreció en $1.475 en el Banco Nación y el blue se vendió en $1.440. El riego país cayó a 633 puntos, el nivel más bajo desde febrero.
Daniel Sticco: “La baja de tasas es una realidad que se viene y va a dinamizar el crédito”
El economista y periodista de Infobae afirmó que el descenso de las tasas de interés ya comenzó a notarse y anticipó que este proceso impulsará el crédito, con impacto en el consumo y la inversión.
La Bolsa tuvo una suba histórica y se desplomó el riesgo país
Los mercados siguen dando señales positivas luego del triunfo electoral del Gobierno. El dólar oficial cerró en $1475 y el blue operó en $1445.
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% desde noviembre
La medida, definida por el ministro de Economía, Luis Caputo, implica salir de las subas mensuales que estaban por debajo del 2% y que se repitieron durante el último semestre.
Presupuesto 2026: el Gobierno ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario
El Secretario de Educación y el Subsecretario de Políticas Universitarias aseguraron que los fondos para el año que viene tendrán un aumento real del 7%. Además, desmintieron un éxodo docente. “No hay ningún ajuste con despidos”, aseguraron.
El dólar retrocedió 2% y cerró a $1.460 tras el anuncio del BCRA sobre compra de reservas
La divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación. En el mercado mayorista bajó a $1.436 y quedó a 59 pesos del techo de las bandas
Bajan las tasas de plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón tras la victoria oficialista
Separación nítida en el rendimiento de los instrumentos de ahorro tradicionales y la reacción de los activos bursátiles tras el resultado en las urnas genera movimientos dispares en los principales segmentos del sistema financiero argentino
ARCA implementa nuevos requisitos para quienes compren en Temu o Shein
El organismo fiscal informó sobre los controles para regular el ingreso de mercadería del exterior.