


Se consolidan las exportaciones de carne vacuna, con récórd en lo que va del año
Luego de la sorprendente performance exportadora de agosto, los datos de septiembre volvieron a mostrar volúmenes históricos para ese período, según analizó un informe de Rosgan con datos del INDEC.
Las pymes ya representan el 12% de las exportaciones argentinas
Las exportaciones de las pymes crecieron 23,5%, alcanzando los u$s7.369 millones, lo que representa el 12,2% del total...
Estiman que Argentina exportará 13,3 millones toneladas de trigo, el segundo mayor volumen de la historia
Las exportaciones del cereal de invierno podrían alcanzar uno de los mayores registros de la historia después de dos campañas frustradas por problemas climáticos. Rusia se mete de lleno en el mercado internacional.
Argentina comenzará a exportar a Sudáfrica un derivado de los cerdos
Se trata de la hemoglobina porcina en polvo, que se elabora con la sangre extraída de la faena, según informó la Secretaría de Agricultura. Además, actualizó el certificado sanitario que acompaña los envíos del mismo producto de origen bovino.
Agrogenética fue protagonista de la primera exportación argentina de cannabis medicinal
La Rioja concretó un nuevo hito histórico, al ser la primera provincia en concretar una transacción internacional en el mercado cannábico medicinal, enviando 5 kilogramos de flores de CBD a Suiza.
Mondino designada embajadora vitalicia de las Pymes
La entidad que agrupa a Pymes, Emprendedores y Productores agropecuarios reconoció a la Canciller en un acto celebrado en Cancillería
Paro de aceiteros: hay más de 10.000 camiones varados en los principales puertos de exportación
La protesta ya genera costos superiores al millón de dólares diario.
Vallesol rompió récord de exportación en julio
La empresa estatal chileciteña logró superar su cantidad máxima de exportación semanal, enviando un total de 180.000 kilogramos de pasas de uva a países de Europa y Norteamérica.
Las exportaciones de vinos cayeron en junio más de un 10%
Son estimaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Después de los resultados positivos de abril y mayo, en junio volvieron a caer las ventas al exterior. Cuáles son los segmentos que tienen resultados positivos.
Agroandina exportó por primera vez a China
La empresa estatal alimenticia concretó su primera venta al país asiático, tratándose de 128.000 unidades de tomate cubeteado, elaborado netamente en Chilecito. Esta reciente transacción internacional fue un importante aporte al nuevo objetivo de la entidad productiva riojana, de lograr un posicionamiento a nivel global, y también el primer paso para afianzar su lazo comercial con China.
El vino riojano entre los productos argentinos que marcó un récord en el número de exportaciones
Un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura indicó que la exportación de vinos de La Rioja alcanzó una cifra récord en diciembre y, de esa forma, la provincia se posiciona como una de las mayores exportadoras de este producto.
La facturación por las exportaciones de soja y maíz rondaría los US$ 28.700 millones
De esta manera, la venta de granos tendrían un salto respecto a 2023 de unos US$ 10.000 millones, año que fue severamente afectado por una de las peores sequías de las que se tenga memoria.
Las exportaciones de vino riojano acumulan seis meses seguidos en baja
En abril las ventas al mercado externo cayeron un 51,2% con respecto a igual mes de 2022. La Provincia exportó 1.548 hectolitros y ese volumen reportó un ingreso de divisas por u$s 278.000.