


Avanza la estrategia regional de transporte del Norte Grande
El objetivo es mejorar la competitividad de las producciones de las diez provincias que intergan el bloque con un criterio de sostenibilidad ambiental y de equidad social. También se busca promover el desarrollo de las economías regionales.
Exportan por primera vez trucha arcoíris desde Neuquén a Estados Unidos
Son 5.000 kilos de ese pescado, provenientes de la acuicultura en Piedra del Águila.
La provincia exportó 110.000 kilos de pasas de uva
Lo hizo a través de la empresa estatal Vallesol. Las exportaciones de la firma riojana generan, al año, un ingreso de divisas por 2,5 millones de dólares y sus principales mercados son Europa, EEUU y Centroamérica.
Acuerdan que vehículos de producción argentina ingresen al programa de incentivos a la industria de Brasil
La medida es de carácter temporal y está destinada a la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas sustentables como incentivo para la renovación de la flota.
Efecto sequía: estiman que el ingreso de buques graneleros a los puertos argentinos será la mitad que en 2022
La reducción se debe a una caída del saldo exportable en un 42,8%.
Las exportaciones de vino riojano acumulan cuatro meses en baja
En febrero las ventas al exterior cayeron un 54% con relación al mismo mes de 2022. En el segundo mes del año las ventas en el mercado internacional reportaron un ingreso de divisas por u$s 185.000.
Hortícola Riojana se consolidó entre las nuevas empresas exportadoras
El gerente de la empresa, Daniel Olivera, dialogó con el equipo de Despierta Provincia acerca del trabajo que vienen realizando y el crecimiento que tuvo la empresa.
Exportación: llegó a Brasil la primera carga de ajos riojanos
En junio de 2022 el Consulado en San Pablo y el Gobierno de La Rioja organizaron una misión a la provincia con 40 importadores de Brasil. Ayer llegó la primera carga de ajos riojanos a San Pablo.
Suman la yerba mate y la carne caprina al dólar agro
De esta forma ya se suman cerca de 50 cadenas de economías regionales al Programa de Incremento exportador.
Nación negocia con EE.UU. para potenciar al litio
Por una ley, la administración de Biden destinará unos u$s400.000 millones en inversiones para la transición energética, que implicarán un salto en la demanda de litio.
Por primera vez en la historia, Brasil desplazó a la Argentina como primer exportador mundial de harina de soja
Esta situación se produce sin computar los efectos de la sequía, lo cual agrava las perspectivas.
Las exportaciones de Vaca Muerta y litio superarán los u$s 55.000 millones en 2030
El potencial de petróleo y gas de Vaca Muerta más los proyectos de litio en el Noroeste del país podrían cambiar el perfil exportador de la Argentina para 2030.