


Este año recordamos el Holocausto de una manera diferente
El Foro Argentino contra el Antisemitismo se expreso fuerte alrededor de esta fecha en relación a la actualidad
Milei reclamó la liberación de los rehenes en poder de Hamas
El Presidente, el titular de la institución, Marcelo Mindlin, y un sobreviviente de la Shoá encabezan la tradicional ceremonia de encendido de las velas del candelabro judío, con el que se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas.
Las “víctimas olvidadas” del régimen nazi
Este día conmemorativo se instituyó con el objetivo de ayudar a concientizar sobre el Holocausto y para recordar a millones de víctimas del régimen nazi, entre las que se cuentan judíos, polacos, eslavos, romaníes, homosexuales y personas con discapacidades. Otro de los grupos perseguidos fueron los testigos de Jehová.
Francisco recordó a las víctimas del Holocausto y pidió por el fin de las guerras
El Papa definió como "horrible exterminio de personas judías y de otras religiones" la Shoá, al tiempo que pidió por el fin de las guerras a quienes tienen la "responsabilidad política" de generar la paz.
Presentaron el Mapa de la Memoria del Holocausto sobre archivos y lugares en el país
El mapa, confeccionado por la Secretaría de Derechos Humanos y presentado por los ministerios de Educación, de Justicia y la Cancillería, es de acceso público y con él se puede geolocalizar y obtener información sobre archivos y lugares de memoria dedicados al recuerdo del Holocausto en Argentina.
Sobrevivientes del Holocausto utilizan inteligencia artificial para mantener vivas sus historias
A través de un programa que convierte sus relatos en imágenes gráficas, un grupo de israelíes apuesta a que sus experiencias permanezcan para que no se olvide el horror sufrido por la humanidad.
Por Claudio Avruj
No se trata solo de evocación
En relación al Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto, tenemos siempre algo para aprender.