


Cambios en el pago de jubilaciones, así será el formato a partir de mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de pagos para el próximo mes, brindando claridad sobre cómo se realizarán los pagos y qué beneficios se cobrarán. ¿Cómo será y que se cobrará?
Jubilaciones: ANSES oficializó los haberes mínimos y máximos de mayo
El organismo dispuso una suba del 11% en los montos a falta de la confirmación de un bono.
El pago en cuotas de las jubilaciones solo se aplicará “en el mes de abril”
La Secretaria de Gestión Previsional de La Rioja, Sandra Vanni, explicó los detalles de una situación insólita como lo es el pago en dos partes de las jubilaciones. En este sentido, la funcionaria aclaró que esta medida, impuesta por el Gobierno nacional, solo se “aplicará en el mes de abril”. Vanni indicó que “es un mes atípico” porque “hace muchísimos años que no se hacía esto”.
Cambios en la fórmula de movilidad: qué implica la actualización por inflación en los haberes de los jubilados
Un informe de la Fundación Mediterránea planteó dos escenarios posibles frente a la modificación de los haberes en línea con la variación de precios. Según los analisas, el beneficio dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas.
Las jubilaciones y pensiones se pagarán en dos tramos en abril: los detalles
La jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos, monto al que se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos, por lo que se percibirá un total de 241.283,31 pesos.
El Gobierno modificó por decreto la fórmula de la movilidad jubilatoria
La primera actualización en base a la nueva movilidad se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024.
Un jubilado necesita tres jubilaciones mínimas para cubrir sus necesidades básicas
Un jubilado con la mínima de $134.445, más el bono de $70.000 roza los $200.000 mensuales, quedando lejos de cubrir la canasta básica para el sector de jubilados que en abril llegará a $685.041.
El Gobierno actualizará las jubilaciones por decreto
No pasará por el Congreso; el ajuste será por inflación.
Cristina Kirchner cobró en enero $ 14.548.836 por dos jubilaciones de privilegio
La Anses reveló que la expresidenta percibe el equivalente a 142 jubilaciones mínimas.
Jubilaciones: qué debería hacer Milei con la Ley de Movilidad, según Giordano
El extitular de Anses dijo que la actualización debería seguir los precios, por lo que "en la Argentina de hoy los ajustes deberían ser mensuales".
Por debajo de lo anunciado por Caputo y a la espera del bono, las jubilaciones subirán un 27,18% en marzo
El Gobierno confirmó en el Boletín Oficial el aumento de la movilidad desde el 1 de marzo.
Jubilaciones: expectativa por un bono más alto en marzo y el aumento por movilidad que debe informar el gobierno
El haber mínimo es de $105.712 y se espera una suba de al menos el 30%. El ministro de Economía, Luis Caputo, brindará una entrevista a las 20 y podría referirse al tema. En Casa Rosada anticiparon a este medio que "se evalúa un refuerzo mejor al actual" de $55.000.
El Gobierno propone actualizar las jubilaciones sólo por inflación desde abril
La iniciativa está incluida en la serie de modificaciones al proyecto de ley "Bases" que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación. "Así se le garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo", se destacó.