Revalorizan la identidad cultural de La Rioja en la cuarta edición de "Literatura en movimiento"
Se vivió una tarde de literatura, el pensamiento y la música.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai
El galardón se debe a “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Los libros dan movimiento
Es un espacio donde los libros fueron protagonistas, con venta de ejemplares nuevos y usados, y presentaciones.
Por Alicia Corominas
Memoria viva: María Argüello, legado de la literatura riojana
Aunque el tiempo silencie las voces, el escritor, o la escritora en este caso, bien puede renacer cuando nos acercamos a lo que dejó escrito. Hoy estaremos junto a ella, sumergidos en su obra.
Por Pedro Jorge Solans
La tecnología y la tristeza de vivir desconectados
Hoy diríamos que Sábato hablaba de “alienación”, aunque él ya usaba esa palabra sin necesidad de comillas. Su angustia no era digital, sino existencial: una vida desconectada de lo esencial, de la naturaleza, de los vínculos verdaderos.
Por Silvia Barei
La Patria, un modo de habitar la lengua de todos
La palabra de la poesía es en sí misma una patria como lo son una tierra, una casa, una habitación. Es decir, un modo de estar en un lugar, modelo de nuestras relaciones con los otros y con nosotros mismos.
Lanzaron la Olimpiada de Lengua y Literatura
Buscan fortalecer alfabetización, lectura y vínculo con autores locales.
Por Majo Saavedra y Déborah Barrionuevo
¿Por qué leemos literatura de Corea del Sur?
Durante este año de literatura y trabajo en equipo, pudimos concretar con la escritura de reseñas de cada libro leído, puesto en voz por los y las participantes que nos acompañaron.
Por Fernando Viano
Literatura riojana en modo renovación
Un grupo de jóvenes escritores independientes impulsa en La Rioja las “Tertulias monitas”, un espacio de construcción colectiva que busca romper con viejas prácticas y elevar la calidad literaria mediante la reflexión, la corrección y la escritura como un oficio.
Maitena presenta su audaz nuevo libro que hace reír de las cosas que hacen sufrir
En “Las mujeres de mi vida”, la artista retoma la formidable muestra que exhibió su trabajo y su vida tras los 40 años de carrera.
Por Fernando Viano
La memoria como mecanismo de rescate
Sobre la obra de Nerio Tello
Dentro del universo poético de Luis Benítez
La cineasta argentina Ileana Gómez Gavinoser indaga en la vida y obra del poeta, narrador y ensayista argentino, considerado como una de las voces más destacadas de la poesía argentina contemporánea y referente de la poesía latinoamericana actual.
Por María Ángel Pérez López