Por Fernando Viano
María del Pilar Carabús: "Vuelvo a lo único en lo que creo, que es el amor"
En tiempos de inteligencia artificial, María del Pilar Carabús expone toda su inteligencia emocional en “Roma incendiada de verbos”, su segundo libro. En sus distintas dimensiones, una mirada aguda y profunda sobre el mundo que la rodea y que, a partir de su propia reinvención hacia un afuera colectivo que cae en el abismo y al que intenta rescatar, viene a romper con los paradigmas de lo determinado.
Por Fernando Viano
Ya no deberíamos ser los mismos
Una reseña sobre el libro "Roma incendiada de verbos" de la escritora María del Pilar Carabús.
Por Miguel Ángel Zapata
Cuatro poesías
Compartimos parte de la obra del destacado poeta peruano radicado en Estados Unidos, Miguel Angel Zapata.
Por Stella Alarcón
Alma de mi tierra
La poeta, escritora e historiadora chileciteña Stella Alarcón comparte con 1591 Cultura+Espectáculos parte de su obra y su particular mirada de Nonogasta, tierra de horizonte verde de viñedos y olivos.
Por Fernando Viano
Ramón Guerrero: "Quiero ser poesía infinitamente"
Ramón Guerrero invita a transitar su universo literario a través de “La fragilidad del silencio”. En este nuevo libro, el poeta riojano captura la esencia del silencio para convertirlo en una fuente de reflexión. Con una voz sólida y un pensamiento maduro, se enfrenta a su propia existencia y a la realidad que lo rodea, trazando un recorrido que va desde sus “memorias líquidas” hasta sus aspiraciones de ser “poesía infinita”.
Por Gladys Abilar
La leyenda del viento zonda: "La Pachamama se hace oír"
"...Cuenta la leyenda que había un indio huarpe llamado Huampi notable por su destreza con el arco y la flecha. Amo y señor de toda la comarca, gobernaba varias tribus de las que ocupaban los valles Calchaquíes..."
Por Carlos Müller
La cuerda ilusoria de Ángel Martínez Haza
Ambientada en Cuba, la obra reflexiona sobre la migración, lo que queda en la tierra natal, los recuerdos que también migran y lo nuevo.
Cinco poesías
El escritor riojano Fernando Castaño comparte con 1591 Cultura+Espectáculos un fragmento de su producción poética.
Por Diego Pérez
La noto rara
"...Rogelio Vega tenía algunas costumbres sagradas, una de ellas era el fútbol los sábados a la tarde y luego de ello la ingesta desmedida de bebidas alcohólicas hasta el otro día..."
George Orwell, el escritor que combatió a los totalitarismos
A 121 años del nacimiento del autor de libros emblemáticos como Rebelión en la granja y 1984, cuáles fueron las claves de su vida para entender su obra.
Por Fernando Viano
"Soy una obrera de la palabra"
“Nadie es una promesa a los 33” se llama el último poemario de Sofía Gómez Pisa, poeta y periodista que lleva entre sus manos la realidad para convertirla en palabras, al tiempo que en una interpelación sobre el tiempo y las complejidades del ser humano. Una mirada aguda sobre lo cotidiano como punto de partida para un recorrido que se afianza en lo auténtico.
Por Aldo Parfeniuk
La Balada de las máscaras
El último libro de poesía de "Teuco" Castilla.
Difundirán la tradición literaria que tiene Corea
Se estrechan lazos con el Centro Cultural Coreano.