


Por Por Sebastián Bertolosso / @sebabertolosso
La obra maestra de The Cult
Tan original y disruptiva fue la propuesta de The Cult con su mezcla de post punk y hard rock que siempre ha resultado tan fascinante como influyente para todos sus seguidores y el público en general también.
Por Por Sebastián Bertolosso / @sebabertolosso
"Vitalogy" 30° aniversario
El 22 de octubre se cumplieron 30 años de uno de los discos más trascendentales de la década del ‘90 y de la historia de la música, me refiero ni más ni menos que al genial y disruptivo “Vitalogy” de Pearl Jam.
La evolución de Tahue, con sello propio
La agrupación de folklore presenta su tercer álbum de estudio, que fusiona el género con sonidos urbanos de la metrópoli.
Coppa y sus episodios internacionales
El pianista y compositor cordobés comparte sus composiciones con artistas de enorme trayectoria.
Por Fernando Viano
"La creación es un camino de aprendizaje infinito"
Luego del estreno en el Teatro Colón de su obra “Lágrimas de Tahuarí” el músico y compositor argentino Gabriel Sivak vuelve con su inagotable inspiración a Tucumán, donde la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de esa ciudad interpretará “Música para despertar a un elefante”.
Por Por Sebastián Bertolosso / @sebabertolosso
La madurez de King of Leon
En marzo de 2021 se lanzó el último material de kings of leon, el esperado “when you see yourself”, que fue toda una sorpresa por varios factores pero sobretodo por su sonido tranquilo y relajado que demuestra la madurez que atraviesan.
Murió a los 91 años el productor Quincy Jones
El productor y compositor Quincy Jones, dueño de un legado inmenso que va desde el álbum “Thriller” de Michael Jackson hasta bandas sonoras premiadas para cine y televisión y colaboraciones con Frank Sinatra, Ray Charles y cientos de artistas más, murió a los 91 años.
Por Sebastián Bertolosso / @sebabertolosso
La expansión sonora de Muse
Luego de un breve descanso tras el final del “absolution tour”, la banda británica se metió de lleno en el estudio en agosto de 2005 y, tras diez meses de intenso trabajo, el 19 de junio de 2006 lanzó al mercado “supermassive black hole” el primer single de su nuevo disco: “black holes & revelations”.
Todas las novedades musicales en 1591 Cultura+Espectáculos
El grupo de Ulapes Gredales presentó un nuevo tema: “Chaya del Andar” y el artista riojano Sergio Quintero presentó la primera entrega de su trabajo “Cumbia Folk Session”.
Pancho Cabral celebra sus 80 años con una orquesta
Será en el Teatro de la Ciudad, desde las 21.00. Tendrá la participación de la Orquesta Municipal de Música Popular y artistas invitados.
Por Fernando Viano
Agoney: "No hago otra cosa que interpretar la verdad"
Entre la electrónica y la teatralidad, el cantante español Agoney ofrenda su segundo trabajo discográfico “Dicotomía”, y abre las puertas a una etapa de reinvención artística que lo traerá nuevamente al país en noviembre.
Por Sebastián Bertolosso - @sebabertolosso
The Killers y su demoledor debut
Es una de las bandas de rock más reconocidas del planeta, con una amplia trayectoria, grandes discos y recitales demoledores, pero en gran medida todo ese éxito viene de la mano de “Hot fuss”, su primer trabajo en estudio.
Por Romina Ivana Chacón
Las imágenes como una partitura: El cine mudo y la música
En sus primeros momentos a finales del siglo XIX los temas estaban asociados a los personajes principales, la música creaba la atmósfera de cada película, el sonido entonces era un sonido sincronizado, la música era una orquesta que contaba lo que ocurría, creando emociones, atmósferas y profundizando en la historia.
Por Fernando Viano