


Alto acatamiento al paro docente: “Es una medida muy importante y fuerte”
Así lo manifestó el secretario general de AMP, Rogelio de Leonardi, ante el alto acatamiento al paro docente por 48 horas que se anunció para este miércoles y jueves en reclamo de mejoras salariales.
Trabajadores de la salud paran y se movilizan a nivel nacional con varias demandas
La "jornada de lucha y manifestaciones" se da en reclamo de "mayor presupuesto para la salud pública, salarios dignos y reconocimiento". Hay protestas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en CABA, la Patagonia y el Noroeste argentino.
“Nos tomó por sorpresa el paro docente, esperamos que esto no sea político”
Así lo expresó el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luna Corzo, sobre la medida de fuerza concretada por AMP. “Nos generó sorpresa porque el gobierno viene cumpliendo con el sector docente, ya que es el sector que mayor cantidad de aumentos recibió”.
AMP comenzó el paro en las escuelas de la provincia
En instituciones como las escuelas Ortiz de Ocampo y Telechea se registra un alto acatamiento. El gremio que conduce Rogelio De Leonardi reclama un aumento de 15 mil pesos.
AMP continúa con la vigilia en la puerta del gremio
Se realiza desde anoche con el argumento de que la Justicia de La Rioja ordenó la detención de manera arbitraria de cuatro integrantes de la Junta Electoral de la AMP.
Carlos Cabrera: “Nuestro salario al lado de la realidad está muy alejado”
El secretario General de la Seccional N° 7 La Rioja, de la Unión de Empleados Judiciales Nacionales manifestó que “en esta oportunidad solicitamos un incremento no menor al 30% para noviembre y un 20% para diciembre para pasar la inflación que nos está devorando mes a mes”. De no tener respuestas, amenazan con ir al paro.
Levantaron el paro de trenes tras acatar la conciliación obligatoria
Después de una jornada repleta de caos en las paradas de colectivos y las líneas de Subte que no hicieron paro, el Ministerio de Trabajo confirmó el levantamiento.
Nueva reunión conciliatoria entre empresarios y representantes de la UTA
El encuentro busca frenar un nuevo paro de los choferes de colectivos del interior del país, que sería por 72 hs y en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.
No hubo acuerdo por el conflicto que afecta a colectivos en el interior del país
El ministerio había convocado a la reunión entre las cámaras empresarias y la UTA para solucionar el conflicto, pero no lograron alcanzar un acuerdo. El gremio -que no descartó incrementar o profundizar la medida de fuerza- demanda el pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en paritarias.