


Trabajadores de Télam impulsan proyecto de ley para preservar el medio público
Mientras continúa el cierre de facto y censura del gobierno nacional sobre la Agencia Estatal de Noticias, desde las organizaciones sindicales con representación en el sector impulsaron una junta de firmas para respaldar el proyecto. Buscan que la agencia dependa del parlamento y no del ejecutivo. En la ciudad de La Plata, la mesa dispuesta por el Sindicato de Prensa Bonaerense se ubicó en Plaza San Martín.
Trabajadores de Télam mantienen un acampe en los principales edificios de Buenos Aires
Marcelo Cena, trabajador de prensa de la Agencia Nacional de Télam, expresó que “estamos realizando un acampe en defensa de los medios públicos y en defensa de nuestro derecho al trabajo”.
El 56% de los argentinos tiene una opinión positiva sobre Télam
El 80% de los argentinos conoce a la Agencia de Noticias y Publicidad Télam S.E., creada hace 78 años, y el 56 por ciento tiene una “opinión positiva” sobre la empresa, de acuerdo al último estudio de opinión elaborado por la consultora Analogías. El trabajo, de alcance nacional, que se realizó entre el 19 y el 22 de marzo entre 2.506 personas, también abordó sobre la imagen del presidente y la situación económica.
Más del 70% de los encuestados dice que su situación empeoró desde que Milei es presidente
De acuerdo con un Informe de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados, para casi el 60% de los encuestados la situación económica “va empeorar” en los próximos meses; precisamente, el 57,2% manifestó su rechazo a la intención expresada semanas atrás por Milei, según la cual la situación económica va mejorando.
Juez federal, a favor de los trabajadores de Télam: "Derecho esencial"
Para Alejandro Slokar, el intento de cierre de la agencia estatal de noticias "lesiona el derecho esencial de los ciudadanos a recibir información".
Tras el anuncio de cierre, dieron de baja la web de Télam
Además, el Gobierno nacional le dio licencia a sus trabajadores.
La CGT repudió el cierre de Télam: "Atenta contra la libertad de expresión"
El consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Intersindical de Comunicación expresaron su rechazo ante el anuncio del cierre de la Agencia Télam, calificándolo como una medida que "pone en peligro la libertad de expresión y la pluralidad de voces" en Argentina.
Sindicatos de prensa aseguraron que "van a defender Télam"
En un comunicado conjunto, la Fatpren y SiPreBA ratificaron el compromiso de defender Télam, sus trabajadores y los medios pùblicos. Lo hicieron luego de que el presidente Javier Milei asegurara que iba a cerrar la agencia nacional de Noticias.
El cable de Télam anunciando “el cierre de la agencia pública de noticias Télam”
Luego de Asamblea Legislativa en la que Javier Milei anticipó que cerraría el medio, la agencia destacó que es “la única del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas”, hizo un repaso de su historia y de la labor diaria, y recopiló críticas hacia la decisión del mandatario