


Lanzaron la vacunación antigripal en toda la Provincia
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, encabezó la jornada en el Centro de Salud del barrio Luis Vernet.
¿Quiénes deben vacunarse contra el dengue en Argentina?
Exisiten grupos prioritarios por ser personas con riesgo. Cuánto dura la protección y cuáles son los serotipos alcanzados. Expertos aclaran las dudas de su aplicación en medio del brote epidémico
Incorporan vacuna contra virus sincicial respiratorio
Será de acceso gratuito en Centros de Salud, Hospitales y Vacunatorios para las personas gestantes.
Ya está disponible en Argentina una nueva vacuna contra la neumonía
La ANMAT autorizó la inmunización antineumocócica de Pfizer que protege contra 20 cepas de la bacteria responsable de la infección. Está destinada a lactantes desde las 6 semanas, niños y adultos. Cómo es el esquema de aplicación.
La vacuna contra el dengue ya se encuentra en La Rioja
Se trata de la vacuna Qdenga del laboratorio japones Takeda que aprobó ANMAT este año.
La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global
Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus. Quiénes pueden recibirla y cómo será su aplicación en el país.
La ANMAT autorizó una vacuna para personas gestantes contra el Virus Sincicial Respiratorio
Este virus produce la mayor tasa de hospitalización por infecciones respiratorias en menores de un año. “Se trata de una herramienta muy importante”, destacó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Vacuna contra el dengue: cuándo llega al país y quiénes podrán recibirla
Después de que la enfermad alcanzara niveles récord en 2023, con más de 130 mil casos y 65 muertes en el país, se conoció cuándo llegarían las dosis para alcanzar la inmunización.
Una nueva vacuna contra el Herpes Zóster está disponible en Argentina
Se trata de la dolencia conocida como culebrilla. Estudios afirman que una de cada tres personas la desarrollará a lo largo de su vida, a la vez que el riesgo de padecerla aumenta de los 40 a los 50 años.
Diez claves sobre las vacunas bivalentes contra el Covid que llegan a la Argentina
Una vacuna bivalente protege contra dos virus. En este caso, lo que hace es brindar protección contra dos virus SARS-Cov-2 que tienen algunas diferencias, explicó una especialista. Todas las dudas al respecto respondidas en esta nota.
Vizzotti anuncia la incorporación de vacunas bivalentes contra Covid-19
Se trata de dosis que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes, las cuales se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.
EEUU dice que la vacuna COVID de Pfizer estaría vinculada a accidentes cerebrovasculares en ancianos
Según estadísticas de control los mayores de 65 años tienen más posibilidades de sufrir esa afección.
Coronavirus: ANMAT autorizó ensayos de fase II y III de la vacuna argentina
"Contar con una vacuna de producción nacional contra COVID-19, desarrollada por investigadoras e investigadores argentinos es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el sector público y el privado aunamos esfuerzos y trabajamos en conjunto", remarcó Vizzotti.