Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad ECONOMIA

Los alimentos subieron un 3% en septiembre y una familia riojana necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre

Según el relevamiento mensual del ISEPCI y Libres del Sur, una familia tipo necesitó $1.223.187 para no caer bajo la línea de la pobreza y $536.485 para no ser indigente, reflejando un incremento del 3% respecto a agosto.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), en conjunto con Libres del Sur, encabezado por Lucas de la Fuente, presentó la evolución de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en La Rioja correspondiente al mes de septiembre de 2025. El informe forma parte de un relevamiento que se realiza de manera mensual desde hace siete años.

De acuerdo al estudio, una familia tipo integrada por dos adultos y dos niños necesitó un ingreso mensual de $1.223.187 para no caer bajo la línea de pobreza, mientras que el mismo grupo familiar requirió $536.485 para no ser considerado indigente, lo que representa un aumento del 3% respecto de agosto.

En el transcurso del último mes, la Canasta Básica Total (CBT) presentó una variación de 3,1%, lo que se tradujo en un aumento de $35.526 respecto al mes anterior”, explicó De la Fuente.

Cabe recordar que la CBT mide el total de gastos que debe afrontar una familia para cubrir el 100% de sus necesidades básicas mensuales. Los hogares con ingresos inferiores a esa cifra son considerados “pobres”.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el costo de los alimentos mínimos necesarios para el mismo grupo familiar, alcanzó en septiembre los $536.485, lo que implica un incremento del 3% en comparación con agosto. En términos absolutos, la brecha fue de $15.581.

El informe del ISEPCI refleja nuevamente el impacto sostenido de la inflación en los precios de los alimentos y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares riojanos, en un contexto donde los ingresos no logran acompañar el ritmo de los aumentos.

ALIMENTOS AUMENTO SEPTIEMBRE LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso