


Por Sara Gonzalez
Valle de la Puerta: una bodega que cultiva biodiversidad y futuro
En un panorama global donde la sostenibilidad se vuelve imperativa, Valle de la Puerta, se destaca por su modelo de producción que integra activamente la conservación de la biodiversidad.
El Vino, patrimonio líquido y orgullo del Torrontés Riojano
Fue declarado como bebida nacional en 2010. Es un reflejo de nuestros paisajes, nuestra gente y nuestras tradiciones.
Vinos: La Rioja apuesta al proyecto Pampa de la Viuda
El objetivo es poder ubicar a los vinos riojanos en mercados exclusivos, tanto a nivel nacional como internacional.
Fuerte apoyo de Quintela a la vinicultura riojana
“Sepan que vamos a poner lo mejor de nosotros para generar las condiciones para que la producción vitivinícola sea más fructífera y genere bienestar divisas para la provincia y la República Argentina”, sostuvo el Mandatario.
Por Sara Gonzalez
XXVI Edición Cata San Juan: La Riojana se corona con el único Gran Oro
La Rioja dejó su huella en el prestigioso Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2024 al llevarse el único Gran Oro para la etiqueta Limusín Cincuenta Bonarda 2021.
Comenzó la semana del Torrontés Riojano con una variada agenda de actividades
Del 7 al 13 de octubre, se celebra la semana de una de las variedades de uva blanca más aromática de Argentina. Con una variada agenda de actividades invitan a embarcarse en un viaje que despertará todos los sentidos.
El vino riojano se promociona en Buenos Aires
Fue en el segundo encuentro del “El Jazz vino a Casa”.
Vino a casa: llega una nueva edición de la cata de vinos que propone un viaje directo a los sabores más riojanos
La última edición del programa fue llevada a cabo en 2022 en la Casa de La Rioja de Buenos Aires, la cual volverá a ser la sede esta vez.
Por Sara González Cañete
Bodega Nacari: un reflejo de la pasión por la excelencia
La Bodega Nacarí no solo fue un lugar donde se elaboraron vinos excepcionales, aún hoy es un custodio de la rica herencia productiva de La Rioja. Su presencia en Nonogasta es un testimonio de la historia, la cultura y el compromiso con la calidad que define a La Rioja como un destacado punto vitivinícola. En una visita de lujo, pudimos recorrerla con su enólogo, Jorge Ruiti, quién con nostalgia y pasión nos adentro en su historia.
Por Sara González Cañete
Vinos Biodinámicos: Un faro de tradición y calidad
En los últimos años, La Riojana ha adoptado la viticultura biodinámica, una metodología que va más allá de la agricultura orgánica tradicional.
Se sostuvo la caída en las ventas de vino en el primer semestre
A pesar de este dato, algunos empresarios vitivinícolas avizoran mejoras. Coinciden en mencionar aspectos vinculados con la recesión, los despachos y la carga impositiva como variables que impactan en este panorama.
Las exportaciones de vinos cayeron en junio más de un 10%
Son estimaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Después de los resultados positivos de abril y mayo, en junio volvieron a caer las ventas al exterior. Cuáles son los segmentos que tienen resultados positivos.
Por Sara González Cañete