Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

La Rioja avanza en el proyecto del albergue para mujeres embarazadas

Funcionará en el predio del Hospital de la Madre y el Niño. Constará de 12 habitaciones con baño privado y placares, cocina-comedor y área de lavadero, además de una sala para que se puedan brindar capacitaciones sobre los programas vigentes.

En el marco del Mes de la Lactancia Materna, el

gobernador Ricardo Quintela encabezó este jueves, vía teleconferencia, una

reunión a fin de dialogar sobre el Proyecto del Albergue para Madres

Embarazadas destinado a madres del interior provincial. En la oportunidad, el

mandatario subrayó que "esta residencia está garantizada y que esperamos esté a

la vanguardia porque estamos convencidos que hay derechos que deben efectivizarse

con acciones concretas".

De la reunión participaron legisladoras provinciales,

miembros del gabinete y colaboradores de distintas áreas quienes brindaron su

aporte a fin de enriquecer el proyecto en el que trabaja el gobierno provincial

de manera transversal con distintas áreas.

Durante el encuentro virtual, Quintela expresó que "es un

honor compartir este espacio con ustedes. Tomamos la decisión política de

ayudarlas y la iniciativa de comenzar con el proceso para seguir avanzando en

este proyecto".

Asimismo, indicó que "entre todas y todos vamos a lograrlo, más allá de las

circunstancias busco ser optimista de que las puertas se irán abriendo y

visualizando el camino que hay que tomar".

A su turno, la vicegobernadora Florencia López sostuvo

que "se viene trabajando con muchos derechos y sabemos de su sensibilidad

gobernador para alcanzar los objetivos porque entiende el sufrimiento de las

mujeres que vienen del interior, muchas de ellas con necesidades". Además,

expresó que "pedimos que acompañe el programa para que puedan tener su ajuar" y

destacó que "ya tenemos una combi de la legislatura que está a disposición de

esta red de mujeres".

Por su parte, la vicepresidenta primera de la Cámara de

Diputados, Teresita Madera afirmó que "estamos a disposición para trabajar

mancomunadamente. Queremos avanzar en una legislación más amigable y que

incluya a las mujeres. La diputada Liendro propuso acompañar las mujeres con

transporte para hacer controles antes y después del nacimiento porque muchas de

ellas tienen que hacerlo en Capital".

A su vez, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara dijo

que "dedicarse a la salud de la mujer es una gran ayuda en nuestro ministerio".

Además, agregó que en la cartera que dirige se creó la Secretaría de Salud de

la Mujer. También afirmó que "este albergue es algo que si lo podemos concretar

será la realización de un sueño que tenemos desde hace más tiempo".

Invitada a la reunión, la senadora mandato cumplido Ada

Maza y autora del proyecto de ley de parto humanizado subrayó que "venimos

trabajando de manera transversal para visibilizar nuestras necesidades como

mujeres". Asimismo, destacó la tarea que viene realizando Salud y destacó la

iniciativa del gobierno provincial al involucrar a distintas áreas de gobierno.

Sobre el proyecto

El Proyecto de "Albergue para Madres Embarazadas" que funcionará en el predio

del Hospital de la Madre y el Niño, está destinado para que las madres puedan

permanecer en estas instalaciones, previo y post parto.

Actualmente este período lo transitan en un Hotel de la ciudad (Hotel de AMP)

que dispuso de las instalaciones para albergar a las mujeres y que no

permanezcan en el hospital en este tiempo de pandemia.

Cuenta con un hall, oficina admisión área de 12

habitaciones 4×4 con dos camas cada una y baño privado y placares un estar,

cocina-comedor, área de lavadero además sala capacitación para que se puedan

brindar capacitaciones sobre los programas vigentes e informar a las madres. La

construcción es bajo el sistema tradicional similar a las características del

hospital de la Madre y del Niño. Contará con aire acondicionado y carpintería

de aluminio con parasoles.

Cabe destacar que el albergue es un proyecto en el que

trabajan transversalmente distintas áreas entre ellas: la Secretaría de Mujer y

Diversidad, Secretaria de Culturas, Secretaría de Comunicación y Planificación

Pública, los ministerios de Salud, Infraestructura, Jefatura de Gabinete.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso