Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Dra. Juárez: "El programa SUMAR garantiza atención médica a 180 mil riojanos sin obra social"

La Coordinadora Jurisdiccional del programa destacó los avances de esta política sanitaria en la provincia.

La Dra. María Juliana Juárez, Coordinadora Jurisdiccional del Programa SUMAR, destacó los avances de esta política sanitaria en la provincia. El programa permite que miles de personas sin cobertura médica accedan a atención de calidad, con un sistema de identificación y financiamiento que fortalece la salud pública provincial.

El Programa SUMAR se ha convertido en un pilar fundamental para la salud pública en la provincia, garantizando la atención médica de calidad a 180 mil personas sin obra social. La Dra. María Juliana Juárez, Coordinadora Jurisdiccional del programa, explicó el impacto de esta política que lleva 20 años en vigencia y que permite la financiación de los efectores de salud en la provincia.

"El programa SUMAR es una herramienta clave para la equidad en el acceso a la salud. No solo hemos logrado identificar al 100% de la población sin cobertura médica, sino que también hemos fortalecido la atención primaria y garantizado la financiación para los efectores", señaló Juárez.

El programa opera a través de un sistema de registro que permite geolocalizar a los beneficiarios y asegurar su atención en centros de salud y hospitales. "Gracias a esta estrategia, La Rioja fue destacada a nivel nacional por cumplir con los objetivos propuestos por el Ministerio de Salud de la Nación", agregó la especialista.

Uno de los logros más relevantes ha sido la atención integral de mujeres gestantes, con un seguimiento temprano y controles de calidad que han permitido mejorar los indicadores sanitarios en la provincia. Además, el programa ha fortalecido la prevención de enfermedades, priorizando la atención de enfermedades crónicas y vacunación en poblaciones vulnerables.

Los interesados en acceder al SUMAR pueden dirigirse a los centros de salud más cercanos, donde el registro es automático al momento de la consulta médica. Asimismo, la información puede ser consultada en el Ministerio de Salud provincial o vía ANSES, organismo que también utiliza la base de datos del programa para inscribir a beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo.

Con una estrategia basada en la identificación de necesidades y la planificación con datos concretos, el Programa SUMAR sigue siendo una pieza clave para garantizar el acceso equitativo a la salud en La Rioja.

Con información de Radio La Torre

PROGRAMA SUMAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso