La ex senadora Ada Maza habló sobre la situación de las personas con estas enfermedades y el impacto del desabastecimiento de medicamentos a nivel nacional. En su compromiso con los derechos humanos, acompaña la organización de pacientes y destaca el rol del Estado provincial para asistir a quienes quedaron sin cobertura.
Ada Maza se refirió a la crisis que atraviesan los pacientes con enfermedades crónicas como el lupus y la artritis reumatoidea, debido a la falta de provisión de medicamentos por parte del Gobierno nacional. "Las personas que dependen de estos tratamientos están perdiendo el acceso a sus medicamentos esenciales, y eso es gravísimo", advirtió.
Según Maza, la problemática no se limita solo a estas patologías, sino que afecta a otras enfermedades crónicas como el VIH y el cáncer. "Todos los programas nacionales que garantizaban estos tratamientos están siendo desfinanciados", señaló.
En este contexto, destacó el trabajo que está realizando el Gobierno de La Rioja para asistir a los afectados. "Desde la provincia se está haciendo un gran esfuerzo para cubrir estas necesidades, tanto en la capital como en el interior", explicó Maza, quien también acompaña el trabajo de una ONG liderada por pacientes.
"María, una de las referentes de esta organización, es una persona que padece lupus y conoce de primera mano las dificultades. Están haciendo un gran esfuerzo por contener y ayudar a los afectados", resaltó Maza.
Finalmente, hizo un llamado a la solidaridad y a la acción política para garantizar el acceso a la salud. "No podemos permitir que la falta de medicamentos ponga en riesgo la vida de tantas personas. La salud es un derecho, no un privilegio", concluyó.
Con información de Radio La Torre
Comentarios