


La Casa de Gobierno se ilumina de azul para concienciar sobre el autismo
Con motivo del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, la Casa de Gobierno se ilumina de color azul, para promover la inclusión, la igualdad y la equidad de las personas con autismo.
Realizan maratón por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Néstor Adrián Godoy, referente de la Maratón “Marea Azul, hablemos de autismo”, brindó detalles del evento.
“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo
El diagnóstico aumentó casi un 6000% en los últimos 30 años, según el psiquiatra Christian Plebst. En diálogo con Infobae, en la previa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, describió los factores que explican este fenómeno y el rol de las pantallas
Santa Fe: una profesora encerró a niños con autismo y fue condenada
La mujer deberá someterse a un tratamiento estricto por consumo problemático de sustancias.
Tres de cada cuatro niños con autismo presentan neurodivergencias adicionales, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Glasgow hallaron que el 76% de quienes viven con esta condición del neurodesarrollo, también tenían trastornos asociados, como déficit de atención, dificultades motoras o de aprendizaje. Cuál es la causa
Por Paulina Carullo
Cómo afecta la pirotecnia a personas con autismo y trastornos de la modulación sensorial
La neuróloga infantil Paulina Carullo brindó detalles sobre cómo los ruidos de alto impacto, como es el caso de los cohetes, petardos y fuegos pirotécnicos que se emplean en estas fechas, afectan a las personas con hipersensibilidad auditiva.
El cine distendido para niños con autismo llegó a una sala de Jujuy
La función tuvo lugar este lunes pasado en el Cine Alfa, de la capital provincial, en conjunto con la fundación Hablemos de Autismo Jujuy.
Se realizó un taller sobre autismo
Se brindaron estrategias de intervención que posibiliten que los estudiantes con TEA puedan participar del entorno educativo en forma significativa e independiente.
La provincia implementa la “Hora Silenciosa” en los comercios
“Para generar un ambiente favorable y espacios gratos e inclusivos en los comercios para las personas con TEA”, señalaron desde la Cámara de Diputados.
Autismo en mujeres: ¿por qué son más propensas a recibir diagnóstico de adultas?
Hace poco la conductora Maju Lozano confesó que tiene esta condición. La psicóloga Silvina Aguirre (MP: 5832) explica por qué se tarda tanto en recibir el diagnóstico correcto.
Presentan la primera plataforma digital para personas con Trastornos del Espectro Autista
La primera plataforma digital gratuita para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias, que fue lanzada hoy, posibilitará encontrar en un solo lugar recursos de educación, salud, comercios amigables y actividades de ocio, gracias a su funcionamiento con un sistema de geolocalización, lo que se espera beneficie a las más de 500 mil personas que viven con esta condición en el país.