Por Sebastián Bertolosso / @sebabertolosso
Un 10 de octubre del año 2007, Radiohead sorprendió a sus fans y a toda la industria de la música cuando lanzó al mercado su por entonces flamante disco, pero no sería un lanzamiento típico sino que innovarían al hacerlo de manera online, hecho que permitió a quienes descargaran el mismo pagar cualquier precio por la música, lo que cada uno considerara correcto o lo que pudiese pagar por él. Al no tener un sello discográfico detrás, la banda mediante su pagina web fue produciendo un Hype descomunal, que les permitió crear el rumor del año, musicalmente hablando.
El séptimo trabajo de los liderados por Thom Yorke, se tituló "In Rainbows" y como mencionamos anteriormente, contó con dos etapas en su lanzamiento; la primera en formato digital en octubre de 2007, y posteriormente en enero de 2008 en formato físico para la venta oficial. Este hecho, fue algo totalmente revolucionario para la industria, ya que no había precedentes de algo similar hasta ese entonces, con lo cual este álbum marcó un antes y un después no solo en la historia de la banda sino también de la música en general.
En una entrevista brindada a Wired, Thom Yorke declaró: “La única razón por la que pudimos salirnos con la nuestra es el hecho de que en realidad habíamos pasado por todo el negocio en primer lugar. No se supone que sea un modelo para nada más. Fue simplemente una respuesta a una situación. Estamos fuera de contrato. Hemos gastado una gran cantidad de dinero en este servidor. Tenemos nuestro propio estudio. ¿Qué diablos haríamos? Esto es lo más obvio”.
Claramente la idea no era obvia, porque nadie se la esperó, sino que mas bien resultó ser una apuesta revolucionaria. Por una lado, evitaría las descargas ilegales, al tratarse esencialmente de una filtración preventiva (recordemos que por esa época la piratería tenía en vilo a la industria de la musica y a los artistas), el tema era saber si la audaz maniobra le haría ganar dinero a la banda. “No fue una especie de nihilismo; no es que la música no valga nada. Fue todo lo contrario. Pero tal vez esa sea la naturaleza de las personas que tienen un poco de fe en lo que estamos haciendo. Lo cual, en sí mismo, fue un buen impulso para el ego”, declaro Yorke en otra entrevista de 2007.
Además de haber roto el patrón que venían siguiendo desde sus inicios por haber lanzado un álbum de esa forma y no de la manera convencional, "In Rainbows" contó también con una edición limitada en formato mixto que incluía un segundo disco con ocho temas adicionales que también estuvieron disponibles para descargar desde la tienda online de la banda.
Si bien la banda nunca reveló de manera oficial cuántas personas descargaron el álbum o cuánto ganaron con la estrategia digital, un informe de su editor reveló algunos datos. El mismo, decía que “el hecho de que Radiohead hubiera ganado más dinero antes de que 'In Rainbows' fuera liberado físicamente del que ganaron en total en 'Hail to the Thief' es sin duda suficiente evidencia de que la iniciativa fue un gran éxito”. Dicho informe también destacó que la mayoría de la gente no pagó nada por el álbum. Lo cual es interesante porque al parecer la mayoría de la gente no pagó por la descarga, sino que lo hizo con la compra en formato físico del disco.

Luego de millones de descargas, tanto legales como ilegales, aún después de que muchas tiendas de discos no respetaron la fecha de publicación oficial (se estima que vendieron casi 10000 antes, lo que hizo que el LP tuviera un debut prematuro en el número 156), "In Rainbows" alcanzó el N° 1. La placa vendió la friolera de 122000 unidades solo en Estados Unidos, superando los taquilleros resultados de "Growing Pains" de Mary J. Blige, "As I Am" de Alicia Keys y el álbum homónimo de Taylor Swift.
En cuanto a lo musical, "In Rainbows", si bien tiene toques experimentales e intrincados (pero no al punto de "Amnesiac"), resulta de fácil escucha ya que incluye temas intensamente rockeros como "Bodysnatchers", y otros emocionalmente épicos como "Videotape", demostrando de este modo que la banda posee un enorme espectro creativo que les permite pasar por todos los estados de ánimo posibles. Con respecto a la temática del álbum, Thom Yorke declaró en algunas entrevistas que se basan en el pánico y en la extraña sensación de que la muerte puede estar golpeando tu puerta en cualquier momento, mientras que O’Brien contó que se trataban del hecho de ser humano en general, dejando de lado el contenido político que si tuvo mayor protagonismo en "OK Computer".
El álbum abre a todo ritmo con "15 Step", que cuenta con tintes electrónicos que enriquecen la escucha al darle nuevos matices que se fusionan de manera exquisita con los instrumentos mas tradicionales, para luego dar paso a "Bodysnatchers" que nos sacude con su pulso mas rockero y distorsionado que es el sello inconfundible de las guitarras de Jonny Greenwood y que nos remiten al sonido de sus inicios.
A continuación llega "Nude", que nos hace bajar un cambio y nos trae al bueno de Thom en su faceta mas melancólica y que con su exquisita voz, nos lleva a un viaje encantador. En cuarto lugar y siguiendo con su prodigiosa tonalidad vocal a puro falsete llega uno de los momentos mas destacados del disco en "Weird fishes/Arpeggi", que está plagado de detalles sonoros mezclados magistralmente para lograr una experiencia auditiva fascinante.
Para seguir a tono con lo que veníamos escuchando el track cinco "All I Need", que es sin duda el mejor de la placa, logra crear una atmósfera intimista y oscura para luego de a poco llegar al climax hacia su épico final. A continuación llega "Faust arp", en clave acústica adornada con unos emocionantes arreglos de cuerdas que le dan a la composición un aura de relax absoluto.
El séptimo tema es "Reckoner" que si bien nos remite al típico sonido de la banda, su punto diferencial se da en el inicio que cuenta con una acumulación de capas de percusión tanto en tonos altos como bajos y platillos varios que le dan un tinte muy original.
"House of cards", es el track número ocho, que continúa con la atmósfera tranquila de los anteriores aunque con sus propios matices que le dan un tinte distintivo e hipnótico que sirven para dar paso al genial crescendo musical que llega a continuación en "Jigsaw falling into place" que constituye un monumental viaje sonoro hasta su épico y hermoso final.
Como no podía ser de otra manera el cierre de la placa es totalmente emotivo de la mano de la brillante "Videotape" que en sus últimas lineas nos deja un final excelso: “No importa lo que pase ahora, no deberías tener miedo, porque sé que hoy ha sido el día mas perfecto que he visto jamás”.
En definitiva, "In Rainbows" es un disco brillante para escuchar y disfrutar de principio a fin ya que no tiene desperdicio alguno. Y como si esto fuera poco, ademas significó un antes y un después en la industria discográfica cambiando todo de manera absoluta.
Hasta la próxima.
Artista: Radiohead
Álbum: In Rainbows
Fecha de Lanzamiento: 10 de Octubre de 2007.
Duración: 42:39 min.
Producción: Nigel Godrich, Mark Stent.
Sello discográfico: XL Recordings - BMG.
Comentarios