


Los aumentos de precios por rubros en los primeros nueve meses del año
En los primeros nueve meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 107,2%.
Aprobaron un aumento del 32,2% del salario mínimo: en diciembre será de $156.000
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Uno por uno: cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
El décimo mes del año llegará con diversos incrementos. Entre ellos, los servicios de luz, gas y agua. Conocé qué otros aumentos habrá durante octubre.
La tarifa de Rioja Bus no queda congelada y “está latente” un aumento
La secretaria de Transporte de la Provincia de La Rioja, Alcira Brizuela, dijo en La Red que la tarifa de Rioja Bus no está congelada como sucede en Buenos Aires o como lo estableció el ministerio de Transporte de la Nación. De esta manera, la posibilidad de aumento sigue latente.
Los estatales acordaron en Trabajo otro aumento del 23,2% acumulativo por dos meses
El incremento salarial se concretará en dos cuotas acumulativas del 11% cada una para septiembre y octubre sobre la base de los haberes de agosto y de septiembre.
Provincia anunció aumento del 70% al programa Empleo Joven
Así lo ratificó el subsecretario de Empleo, Gonzalo Becerra. Recordó que el plan brinda asistencia económica parcial por un año, para el pago del salario de jóvenes que obtengan un puesto laboral.
Aumentos a la Tarjeta PAR: “Hay un Estado que está atendiendo cada uno de los sectores”
El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem explicó este jueves en Radio La Red el alcance de las medidas anunciadas por el gobernado Ricardo Quintela. El mandatario anunció el lunes que incrementos en la tarjeta PAR.
Padres protestaron por el aumento de la cuota en un Instituto privado
Ocurrió en el Instituto Juan Pestalozzi, donde se quejaron que el monto aumentó un 65% sin previo aviso. La cuota estaba 15.200 y ahora pasó a 25.000 pesos.
Aprobaron el incremento de la tarifa para taxis y remises
La tarifa diurna es de 280 pesos la bajada de bandera y 25 la ficha cada 100 metros. En tanto que de noche, la bajada de bandera es de 320 pesos y 30 la ficha cada 100 metros.
APOS actualizará el valor del coseguro a partir del 1 de septiembre
La obra social acordó con sus prestadores un aumento de entre el 30 y 50% en el costo de las consultas de primer nivel según la especialidad. El valor del coseguro a cargo de los afiliados quedó en 1.500 pesos en todas las especialidades.
Los precios en el rubro salud subieron por encima del 114% en el último año
El rubro incluye productos medicinales, artefactos, equipos para la salud y gastos de prepagas ¿Qué pasa al comparar con la inflación general? Ya se anunciaron incrementos para septiembre y octubre, pero que deberían estar por debajo de la inflación mensual.
Aumentó el boleto del transporte urbano en Córdoba
El pasaje de colectivos, que costaba $99, sufrió una suba del 21%. También aumentó desde el primer minuto del sábado la tarifa de taxis y remises, ITV y estacionamiento medido.
Suma fija a trabajadores registrados, aumento en AUH y otro bono a jubilados.
Sergio Massa, actual ministro de Economía de la Nación y actual candidato a presidente de Unión por la Patria, ratificó la asignación de partidas extraordinarias para «recuperar lo perdido» tras la devaluación del 20% dispuesta el lunes pos PASO.