El Conicet advierte que el mosquito del dengue sobrevive bajo el agua
Un estudio revela que las larvas del Aedes aegypti pueden sobrevivir bajo el agua al obtener oxígeno disuelto en ella, desafiando el paradigma de que solo respiran oxígeno atmosférico.
El Conicet fue distinguido como la mejor institución científica de América Latina por sexto año consecutivo
El organismo estatal recibió el mayor reconocimiento del Scimago Institutions Ranking entre 91 centros de investigación gubernamentales de la región. Los detalles.
Arte rupestre: hallaron las inscripciones más antiguas de Sudamérica en Neuquén
Investigadores del Conicet hicieron un hallazgo arqueológico que permite comprender como hicieron los antepasados para enfrentar las adversidades climáticas del desierto patagónico.
Encontraron en La Rioja restos fósiles de una especie precursora de los mamíferos
Se trata de lo que fue un pequeño animal que habitó hace unos 237 millones de años. La especie arroja más conocimientos al linaje que luego originaría a los distintos grupos de mamíferos.
Científicos del Conicet piden al Congreso votar en contra de la reforma de la ley de Glaciares
Según advirtieron los especialistas, el proyecto va en contra de la protección y cuidado de las reservas estratégicas de agua en estado sólido en Argentina.
Dengue: científicos del Conicet lanzaron un biolarvicida para combatir criaderos
Autoridades y especialistas destacaron que se trata de una alternativa "amigable con el medio ambiente" y detallaron que "no representa ningún riesgo para el humano ni para los animales domésticos, es totalmente inocuo y de probada efectividad".
Cómo es el hallazgo de científicos argentinos que puede abrir la puerta a una terapia contra el cáncer de colon
En un trabajo publicado en la revista científica Cancer Gene Therapy, revelaron el poder de la proteína recombinante Brecept frente a células cancerígenas de esa parte del intestino. El hallazgo podría sentar las bases para futuras terapias
El Conicet halló una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo
Los especialistas bautizaron al ejemplar como Sidersaura marae. Estiman que tenía una masa corporal de 15 toneladas y una longitud de entre 18 y 20 metros.
Los expertos del Conicet analizaron el fenómeno climático y sus consecuencias
Los especialistas dijeron que la particularidad del último temporal fue que se extendió, tanto en la superficie que abarcó, como en el tiempo en el que se desarrolló y recomendaron hacer controles periódicos a las viviendas autoconstruidas.
El posible titular del CONICET dijo que buscará "orientar la investigación en las áreas que necesita el país"
El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo.
El Conicet descubrió una nueva especie de dinosaurio en Neuquén
“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras”, destacó Leonardo Filippi, autor principal del trabajo publicado sobre dicho descubrimiento.
La presidenta del CONICET visitó La Rioja
La presidenta del CONICET se reunió con el nuevo director del CRILAR y la Junta de Representantes, y recorrió las instalaciones del Centro durante la jornada del viernes pasado.
Hallan fósiles de aves de hace 15 millones de años en La Rioja
Los profesionales que trabajaron en la investigación concluyeron que eran animales de pequeño tamaño.