


Javier Milei recibió a la subdirectora gerente del FMI
Gita Gopinath analizó junto al presidente la marcha del plan acordado con el Gobierno, el cual le permitió acceder a un desembolso US$ 4.700 millones.
La Rioja pidió a la Corte que resuelva por el DNU 70/23
El escrito sostiene que ya está en condiciones de resolver la medida cautelar solicitada.
Daer ratificó el paro nacional de 24 horas de los trabajadores de la sanidad
La conducción nacional de la Fatsa ratificó hoy la huelga nacional de mañana durante 24 horas, aunque aclaró que "se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias", según sostuvo la organización en un documento.
Los ferroviarios rechazaron una oferta y continuarán con el paro: “Esperamos que al gobierno se le alineen los patitos”
El Gobierno ofreció un 12% sobre los sueldos de enero y los sindicalistas piden que se equipare la inflación del mes pasado que llegó al 20,6%.
El Gobierno Nacional retomó el diálogo con los gobernadores
Victoria Villarruel y Guillermo Francos estuvieron con los mandatarios provinciales de Salta, Misiones, Tucumán, Catamarca y Jujuy, en el marco de los actos oficiales por el 211º aniversario de la Batalla de Salta. "Esperemos que sea el comienzo de una nueva etapa", afirmó el ministro de gobierno salteño, Ricardo Villada.
El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Milei descartó fijar por decreto el salario mínimo y desde la CGT evalúan medidas
En una entrevista, el Presidente confirmó que no fijará ese monto por decreto y cuestionó: "¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?".
Francos: "No hay venganza contra los gobernadores"
En respuesta a los cuestionamientos de los mandatarios provinciales, el ministro del Interior explicó que la decisión de eliminar los subsidios al transporte público y no girar el Fondo de Incentivo Docente obedece al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden". "Si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo", agregó.
Bullrich se distancia de Macri y se enfría la alianza del PRO con los libertarios
"Al cambio hay que apoyarlo sin especulaciones", afirmó la ministra de Seguridad al diferenciarse de la postura del expresidente sobre un acercamiento político con La Libertad Avanza. "No me interesa hacer una entrevista siendo la psicóloga de Macri", afirmó la funcionaria. Qué dijo el presidente Milei y cuáles fueron las repercusiones políticas en el macrismo.
Milei participará en Washignton de la Conferencia de la Acción Política Conservadora
Milei será uno de los oradores del encuentro donde también hablarán Donald Trump, su exasesor Steve Bannon, el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal, y el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage.
Milei y Peña dialogaron sobre el vínculo bilateral y la agenda regional
Comercio, inversiones, integración e infraestructura fueron los temas aboradados por los mandatarios durante su reunión en Casa Rosada, de la que participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
A días de la vuelta a las aulas, el Gobierno evalúa convocar a una paritaria docente
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "no hay ninguna definición al respecto" y confirmó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares. El reclamo de los gremios.
Milei ratifica el rumbo de la gestión y cree que el revés de la ley "Bases" fortaleció al Gobierno
El Presidente anunció que su gobierno marcha hacia un acuerdo político más profundo con el PRO, al considerar que "naturalmente va a fluir hacia eso".