


El Gobierno exigió "responsabilidad y celeridad" en la votación del proyecto de ley "Bases"
En un comunicado oficial se destacó que "se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal y hemos llegado a un proyecto de consenso". "El momento del debate ha terminado", afirma el texto.
En el Gobierno aspiran a convocar a los gobernadores a un nuevo pacto fiscal
Mientras el ministro Guillermo Francos afirmó que el objetivo es debatir con los mandatarios provinciales los recursos coparticipables, se descartó que éstos surjan del Impuesto PAÍS ya que éste "se cobra por un diferencial de los tipos de cambio, cuando el Gobierno los unifique, ese impuesto dejará de existir de hecho", comentaron en Casa de Gobierno.
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de "Bases"
El oficialismo acordó con los jefes de bloques que durante la jornada se definirá a qué ahora se irá a un cuarto intermedio, en lo que se vislumbra será una sesión que tendrá al menos 30 horas de debate. Cuáles son los temas en los que aún persisten diferencias sobre la propuesta del oficialismo.
El Gobierno aseguró que "no hay ninguna traba" para que la ley Bases se apruebe mañana
"Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que se apruebe", aseguró el vocero Manuel Adorni
Ley Ómnibus: el Gobierno pidió un "esfuerzo compartido" a las provincias
Así lo manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Dijo que la iniciativa es "absolutamente fundamental" para el presidente Javier Milei.
El Gobierno se dispone a intervenir todos los registros automotores del país
A través de una presentación ante el secretario de Justicia, se dio por comenzado el proceso de manera formal
Jaldo: "El Gobierno nacional accedió mayoritariamente a pedidos de Tucumán"
"Estaba todo escrito en el dictamen de mayoría, con 57 votos, lo que habilita a una sesión en el Congreso de la Nación", dijo el gobernador, quien respaldó al diputado nacional por esa provincia, Agustín Fernández, por firmar el dictamen de mayoría para tratar la iniciativa.
Declaran el 2024 como el "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad"
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Se dispuso que toda la documentación oficial deberá llevar la leyenda correspondiente y se invitó a adherir a los gobiernos provinciales. Los principios y argumentos que se invocaron para concretar esta disposición.
El Gobierno y ATE alcanzaron un acuerdo salarial de un 16% de aumento para enero
El gremio precisó que el acuerdo actual permite recuperar los ingresos del CCT 214/06 que habían quedado un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario del 2023 luego de la última disparada de precios
Milei encabezó una reunión de gabinete en Olivos antes de viajar a Suiza
El encuentro de ministros, del que participaron otros funcionarios y asesores sin rango ministerial como Nicolás Caputo y el secretario de Medios Eduardo Serenellini, se desarrolló a un día de que el titular del Poder Ejecutivo participe en la 54° Reunión Anual del Foro de Davos.
Villarruel designó a Rucci en DDHH del Senado
“Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos”, expresó Villarruel en la red social.
Los gobernadores de JxC afianzan su poder e intentan mantener viva a su coalición
La necesidad de los gobernadores de negociar en forma conjunta con el Ejecutivo nacional, que cumplió un mes en funciones, encuentra a los mandatarios unidos detrás de un objetivo común: conseguir financiamiento para sus distritos en un momento de crisis económica.
Nación podría llegar hasta la Corte Suprema por el DNU
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra presentó un recurso extraordinario contra el fallo que suspendió el capítulo laboral. El objetivo es llegar al máximo tribunal