


Estados Unidos revela interés en el litio y el agua de América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos reveló que los intereses de Estados Unidos en América Latina son el litio, el petróleo y el agua.
Litio en San Juan: en abril empezarán a explorar en dos salares de Caucete
Dos mineras asiáticas asociadas encontraron litio suficiente para dar el siguiente paso. Dicen que la inversión está asegurada y contratarían a 150 personas.
Ricardo Quintela: “Intentamos recuperar la soberanía política y minera”
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dialogó en la mañana de este martes con medios respecto del fallo de la Corte Suprema y el pedido de juicio político a sus integrantes; el Litio como recurso estratégico y, diferentes temas atinentes a la realidad política y social de la Provincia. “Lo que intentamos es recuperar la soberanía política y minera”, puntualizó.
Quintela promulgó la ley que declara al litio recurso estratégico
Garantiza la inversión, el desarrollo y la industrialización del litio en La Rioja, la región y el país
Economía dejó sin efecto el reintegro a las exportaciones de litio
El Ministerio consideró que esa medida "ha cumplido los objetivos" para los cuales había sido establecida.
La Rioja busca desarrollar la industria del Litio
En la tarde del jueves 12, el presidente de la empresa estatal de extracción de Litio Kallpa SAPEM, Ariel Parmigiani, dialogó con medios nacionales para brindar detalles sobre la decisión de la provincia de La Rioja de aprobar una norma que considera al litio y a los derivados como un recurso natural estratégico.
Ricardo Quintela: “Todos eran propietarios de las minas de La Rioja menos los riojanos”
Este jueves por la mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dialogó con medios nacionales respecto de la declaración del Litio como Recurso Estratégico Natural en la Provincia y el polémico fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.
Por Sergio Serrichio
No solo litio: el mundo le pide a la Argentina que contribuya con cobre a la transición energética global
El incipiente déficit de un mineral crítico para reducir el uso de combustibles fósiles hizo que desde el exterior comenzaran a mirar al país como potencial proveedor, pues comparte los Andes con los dos principales productores mundiales. El gobierno concuerda y apuesta al mineral: los proyectos en danza
Llegó el equipamiento para la primera planta de baterías de litio de Latinoamérica
El proyecto denominado UniLib requirió una inversión total de US$ 7 millones, de los cuales US$ 5,5 millones corresponden a la obra civil, maquinaria y producción de materiales y US$ 1 millón a los laboratorios y planta piloto adquiridos oportunamente por Y-TEC.