


Una orden judicial prohíbe la actividad minera en dos ríos de la Amazonía boliviana
En el último tiempo, el uso de mercurio por parte de los mineros cooperativistas para la extracción de oro en los ríos de la Amazonía boliviana ha generado una amplia discusión.
¡Debemos impulsar la acción climática en la agricultura!
En los próximos 11 años, el 40% de la superficie total de América Latina y el Caribe habrá alcanzado el umbral de 2 grados de temperatura, lo que afectará gravemente la producción.
El deforestador de la Amazonía: detuvieron a un empresario acusado de talar 65km cuadrados de la selva brasileña
La investigación policial señaló que el hombre era el líder de un "grupo criminal" y que se apropiaban ilegalmente de las tierras para talarla y criar ganado.
Día del sobregiro de la Tierra: Ya se han consumido los recursos naturales de todo el año
Este miércoles, 2 de agosto, se celebra el día del sobregiro de la Tierra ("Earth Overshoot Day"), una fecha que anuncia que la humanidad ha consumido todos los recursos generados por el planeta para todo el año, según el análisis elaborado por la ONG y laboratorio de ideas Global Footprint Network (GFN).
Por Agustina Sucri
Pánico climático, una cuestión política más que científica
El análisis de la climatóloga estadounidense Judith Curry a propósito del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la postura adoptada por la ONU.
El municipio entregó más de 300 kilos de plásticos a las recicladoras
Se trata de plásticos acopiados en los diferentes Puntos Limpios tanto los fijos como los itinerantes, que se trasladan semana a semana por los diferentes barrios de la ciudad en forma alternada.
Greta Thunberg fue imputada por desobediencia a la autoridad durante una protesta en Suecia
La activista sueca puede recibir una pena de hasta seis meses de prisión. Participó de un bloqueo a la salida de varios buques petroleros del muelle de Malmo.
Frío en Brasil: más de 2.700 vacas murieron a causa de las bajas temperaturas
Los municipios que se encuentran al oeste de dicho país son los más afectados.
La Provincia comenzará a aplicar la Ley Yolanda de formación integral en Ambiente
La Provincia de La Rioja firmó, este lunes, un compromiso de capacitación en medio ambiente para la administración pública en la provincia, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, acentuando de esa manera el compromiso con el medio ambiente.
Este miércoles inician las jornadas por la Tierra “reconectar con la Naturaleza”
Habrá obras de títeres, charlas, caminatas de reconocimiento de flora y fauna con juegos, charlas sobre la importancia de los ríos, ecocanje, cambio de kits de semillas.
Volterra: innovación, calidad de servicio y compromiso con el cuidado del medio ambiente
Galardonada como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina, el Parque Nacional Talampaya, sigue siendo uno de los destinos favoritos del visitante, posee una importante innovación en infraestructura y servicios para satisfacer las necesidades de los turistas, sin descuidar la protección del ecosistema y la conservación del patrimonio, así lo indicó Franco Tobares, Gerente Operativo, de la empresa Volterra.
Las montañas, que albergan el 80% de agua dulce mundial, están en riesgo
Una investigadora del Conicet advirtió que la destrucción de estos ecosistemas, que ocupan el 27% del planeta, se debe a los avances de la minería, una situación que pone en riesgo el hábitat de comunidades indígenas y condiciona el normal desarrollo del 30% de todas las Áreas Clave de Biodiversidad.
La ONU alertó que los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
La temperatura media del planeta ya subió 1,15°C y la comunidad busca mantener ese valor que, anunciaron, podría ser superada durante esta misma década. Además, el organismo presentó un informe que, advierte, es una "crónica del caos climático" .