


Radios FM en Argentina: ¿quién les pone el cascabel al gato?
La demorada normalización de las FM de Argentina por obra de la negligencia, indolencia y burocracia, impide a los propietarios tener la seguridad jurídica necesaria y sus derechos de propiedad en legal forma.
Por Jose Narosky
La corta vida de Vincent Van Gogh
El escritor evoca la figura del pintor holandés, al que le atribuyeron discutiblemente su originalidad a partir de su demencia.
Por Bianca Canevaro
Fake news: el esfuerzo por combatirlas
Siempre existieron, pero hoy cobran mayor notoriedad por la velocidad con que circulan. Para la gente, Finlandia es el país más confiable en cuanto a datos fidedignos y circulación de información. El tráfico y la concentración publicitaria las multiplican.
La Constitución riojana, una esperanza en los nuevos tiempos
El 9 de agosto de este año se llevó a cabo la juramentación de la nueva Constitución de La Rioja. La reforma constitucional, impulsada por el Gobernador Ricardo Quintela, fue aprobada en la doceava sesión de la convención constituyente elegida para este fin.
Vacaciones en China: cifras y novedades del turismo en el gigante asiático
En la primera parte de las vacaciones de verano, se ha notado una gran llegada de extranjeros a los lugares emblemáticos. Además, el país está implementando nuevas políticas para mejorar los servicios para el turismo.
Por Eva Jan Llopis
Los mosquitos, un problema de salud de todos
El aumento de la cantidad y de la dispersión geográfica de mosquitos, dado por las condiciones climáticas, se ve asociado a un incremento de la incidencia de enfermedades como el dengue, tal como ocurre en la región de las Américas que concentra el 80% de los casos a nivel mundial.
Nativos financieros digitales: el boom de las tarjetas prepagas en el segmento joven
La tendencia es a que cada vez más operaciones se puedan resolver desde un mismo lugar, que hoy por hoy es nuestro teléfono celular.
Por Omar López Mato
Leonardo da Vinci, el genio vegano
Desde joven se rehusó a comer carne por el amor que sentía por los animales. Su biógrafo Vasari cuenta que era muy común que Leonardo comprase pájaros y palomas en el mercado para liberarlos de su cautiverio.
La ilusión de la intimidad en épocas de crueldad
La calamidad a la que nos empujó la pandemia del Covid-19, cuyos efectos siguen colonizando aún nuestra vida cotidiana, hizo que los límites de la realidad fueran empujados a un abismo y que la crueldad se instale como la forma imperante de vinculación, crueldad que hoy nos gobierna y usa las redes sociales y la palabra como armas.
Un rey y el loro mal hablado que consiguió un hospital
La curiosa historia de un sacerdote que, a mediados del 1700, había entrenado a un loro que llegó hasta el propio rey de España, para pedir por un hospital en Buenos Aires.
Por Jose Narosky
La vida de Gabino Coria Peñaloza
La reseña de la vida del poeta que escribió la letra de “Caminito”, una calle de Olta donde crecían “cardos y juntos en flor”.
Por Julián González
Para empresas: captar clientes o fidelizarlos, ¿qué es más complejo y qué más útil?
Captar nuevos clientes implica atraer a personas que aún no han interactuado con tu negocio. Los desafíos para las empresas.
Por Omar López Mato
La parte desconocida de Federico Fellini
Dibujante dotado, su primer trabajo fue como caricaturista de la revista ‘Marco Aurelio’ y después de la guerra tuvo un pequeño local en Roma donde hacía caricaturas de los marineros norteamericanos.
Por Isabel Saravia