Por Omar López Mato SHAKESPEARE 15 Jul 2024 Los diagnósticos de Shakespeare “El cerebro es donde algunos suponen que reside el frágil hogar del alma”. William Shakespeare
HISTORIA 10 Jul 2024 La conferencia de Bretton Woods, 80 años después Fue organizada por Estados Unidos para acordar nuevas reglas para el sistema monetario internacional de posguerra. En la actualidad, el sistema muy diferente al acordado en ese entonces.
OPINION 07 Jul 2024 La reforma previsional de los ’90: cuando Menem le puso “el cascabel al gato” El ex Secretario de Comunicaciones de la Nación cuenta la reunión que mantuvieron en 1991 el expresidente Carlos Menem con el economista chileno José Piñera, de la cual surgió la decisión de encarar una profunda reforma en el sistema previsional.
Por Aldo Duzdevich VOCES 07 Jul 2024 El proyecto offshore no termina en el pozo Argerich En Noruega, Equinor perforó 34 "pozos secos" antes de dar con el que tenía petróleo. Y aquí Shell se dispone a seguir con la exploración en el mar adyacente a la Provincia.
VOCES 06 Jul 2024 Las pymes y la ciberseguridad, un desafío que hay que asumir Por qué las pequeñas y medianas empresas tienen que involucrarse cada vez más en el cuidado de sus datos. Las propuestas de ciberseguridad que mejor se adaptan según el tamaño de las distintas organizaciones y qué hacer ante un hackeo.
TURISMO 05 Jul 2024 Claves para sostener el crecimiento del sector turístico En la última temporada alta (diciembre 2023 - febrero 2024), el turismo bajó 13,7% y las estadías también se redujeron entre 3 y 9 días. El turismo internacional lo compensó, pero también hubo 13% menos de visitantes que el período anterior. ¿No se necesitaban ingresos? Esta sería una puerta...
Por Gabriel Camilli CUMBRE SUIZA 28 Jun 2024 Cumbre suiza: fracaso salpicado de falsedades Pensada en apoyo de Ucrania, esta cumbre, desde su ideación, estaba viciada en su origen y vaciada de contenido de proyección realista.
Por Gustavo Fernando Bertran VOCES 22 Jun 2024 La ilusión de la intimidad en épocas de crueldad La calamidad a la que nos empujó la pandemia del Covid-19, cuyos efectos siguen colonizando aún nuestra vida cotidiana, hizo que los límites de la realidad fueran empujados a un abismo y que la crueldad se instale como la forma imperante de vinculación, crueldad que hoy nos gobierna y usa las redes sociales y la palabra como armas.
Por Tatiana Berghmans INTELIGENCIA ARTIFICIAL 21 Jun 2024 Ventajas y desventajas del uso de la inteligencia artificial La implementación de la inteligencia artificial no solo se vincula a cuestiones de medicina, sino que también abarca inmensos descubrimientos en otros sectores.
Por Antonio Las Heras VOCES 16 Jun 2024 El Lugones secreto y desconocido Ricardo Piglia afirma que el espiritismo fue la única visión del mundo a la que fue fiel toda la vida el autor de La Guerra Gaucha.
VOCES 15 Jun 2024 Escasez de agua: un enfoque ambiental para la sostenibilidad 2.000 millones de personas no acceden a servicios de agua potable. Es cada vez más urgente solucionar este problema.
Por Christian Dunn VOCES 08 Jun 2024 El arma secreta del día D : la ciencia de los humedales El estudio del lodo, a menudo pasado por alto en medio de estrategias militares y movimientos de tropas, resultó fundamental para el éxito de la mayor invasión anfibia de la historia.
Por Isabel Saravia VOCES 07 Jun 2024 El transhumanismo en la ONU con un robot El robot humanoide Sophia fue nombrado embajador en la organización, lo que despierta enormes incertidumbres.
VOCES 01 Jun 2024 Las pymes y la ciberseguridad, un desafío que hay que asumir Por qué las pequeñas y medianas empresas tienen que involucrarse cada vez más en el cuidado de sus datos. Las propuestas de ciberseguridad que mejor se adaptan según el tamaño de las distintas organizaciones y qué hacer ante un hackeo.
Por Mariana Durao REDES SOCIALES 31 May 2024 Redes sociales y filtros que retocan imágenes Los filtros digitales permiten que los usuarios que postean imágenes presenten una versión idealizada de sí mismos. Sin evaluarlo, lesionan su autoimagen sometiéndola a la aprobación externa y se sienten insatisfechos con su apariencia real.