Por GERARDO DI FAZIO SAN PABLO VI 25 May 2024 San Pablo VI, el Papa que modernizó la Iglesia Este 29 de mayo se conmemora al pontífice que aceptó la misa en idiomas nacionales y fue el primero en pisar las Naciones Unidas.
Por Valeria González VOCES 23 May 2024 El Movimiento Laudato Si y la formación ambiental Las representantes del movimiento asistieron al auditorio de Ticmas dentro de la FIL para hablar sobre cuál es la misión de la organización sobre las acciones ambientales construidas desde la educación.
Por Gabriel Camilli VOCES 22 May 2024 Los cambios en el “Tablero de Ajedrez” Ruso Ucrania ya está gravemente afectada porque su complejo militar-industrial no puede producir al nivel de su oponente. Y, sobre todo, porque falta una compensación suficiente por parte de Occidente.
Por Horacio Martino VOCES 18 May 2024 Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
Por Sebastián C. Chumbita VOCES 11 May 2024 ¿Quién debe ponerle gafas violetas a la IA? La inteligencia artificial replica sesgos de nuestra sociedad. Es tarea colectiva analizarla críticamente para evitar que perpetúe los prejuicios de género.
VOCES 04 May 2024 Estamos en una nueva pandemia, la de salud mental La literatura específica ya acuñó un nuevo término para definir a los “pandemials”, la generación que siendo solitaria se muestra en grupo, duerme menos, se deprime más, y no cree en el futuro sino en la inmediatez del limbo digital.
Por Natalia Jasin VOCES 27 Abr 2024 Economía naranja, creatividad e innovación La creatividad y la innovación humana, tanto personal como grupal, serán la real riqueza de las comunidades en el siglo XXI. Sin embargo, la brecha de género sigue siendo desfavorable para las mujeres, en materia de acceso a los conocimientos y manejo de herramientas tecnológicas.
Por Sebastián Martínez TARJETAS PREPAGAS 26 Abr 2024 Nativos financieros digitales: el boom de las tarjetas prepagas en el segmento joven La tendencia es a que cada vez más operaciones se puedan resolver desde un mismo lugar, que hoy por hoy es nuestro teléfono celular.
Por Roberto L. Elissalde HISTORIA 21 Abr 2024 El centenario de la última nieta del Libertador Días atrás se cumplieron 100 años del fallecimiento de Josefa Balcarce y San Martín, segunda hija de Merceditas, conocida con el apodo de “Pepita”.
Por Florencia Bondorevsky VOCES 20 Abr 2024 El 90% de las cosas que nos preocupan no suceden Sobrevengan o no los peligros tan temidos, generan un exceso de cortisol que termina siendo dañino para el cuerpo y la mente. En el Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés, es mejor generar oxitocina, ¿pero cómo?
Por Mariela Mociulsky VOCES 19 Abr 2024 Los desafíos ante las familias ensambladas Todos los individuos pasamos por procesos de integración de familias más o menos exitosos. Qué cambia con las familia ensambladas.
Por Marcelo Carignano VOCES 13 Abr 2024 Maternidad y salud mental: el lado B del que no se habla El agotamiento, la falta de descanso, la depresión posparto, la demanda continua y cierta soledad de las mamás que cuidan a un bebé son temas tabú en la sociedad: se sabe que existen, pero no son temas de debate. Culpa, frustración e ideales falsos.
Por Pablo Melicchio VOCES 12 Abr 2024 Por qué los futbolistas se lesionan los ligamentos cruzados: 20 jugadores rotos, ¿alguno más? Como especialista en Psicología del Deporte, me sigue sorprendiendo que abunden solo las explicaciones de índole fisiológica o biomecánica. Los otros factores que favorecen las lesiones de ligamentos cruzados.
Por Pablo Melicchio OPINION 06 Abr 2024 La droga digital destruye la subjetividad El celular ya es la prótesis adictiva que viene a completar a un ser humano incompleto. La ventana digital sólo ofrece la ilusión de ser parte de un mundo lejano, superpoblado de sentidos e ideales ajenos. Genera una obsesión que desdibuja la personalidad.
Por Emilia María Alvarado Morales CRIANZA 05 Abr 2024 La crianza emocional, en la mira El apellido “emocional” ha tomado particular importancia en los últimos años en frases como inteligencia emocional, educación emocional, crianza emocional, gestión emocional. ¿Qué es eso, qué trae el adjetivo “emocional”, qué pone sobre la mesa la necesidad de abordarlo?