Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
1591 Cultura + Espectáculos LECTURAS

¿Pedro Solans aborda la poesía negra?

Una reseña para el libro "Oscuro y sin luceros" del escritor Pedro Solans
María Loreto Navarro Pacheco

Por María Loreto Navarro Pacheco

El escritor argentino, nacido en la provincia del Chaco pero radicado en Córdoba, eligió la poética para abordar temas que le imprime a su obra un carácter social con aspiraciones a ser considerada poesía negra, aunque este género no abarque a la poesía que aborda la desigualdad machista. Solans con su impronta latinoamericana trata de denunciar poéticamente la violencia hacia la mujer, el desprecio ante la diversidad. Desde el verso libre, en un estilo sencillo y directo, con un lenguaje coloquial poetiza la oscuridad detrás de historias con desenlaces fatales: obsesiones, alienación, pobreza, abandono, migración ilegal, amores incomprendidos. Sus poemas no justifican, solo hablan. El libro está dedicado a los poetas, a quienes los considera sus guías, sus maestros, sus ejemplos en el compromiso de cuidar el contenido de las palabras. Leopoldo Teuco Castilla, Aldo Parfeniuk y Luis García Montero, y a sus compañeros de ruta en el Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía. También a sus hijos y a su amiga entrañable radicada en Madrid, María José Romero Santiago.

FICHA

TÍTULO: OSCURO Y SIN LUCEROS

ISBN: 978-84-19970-53-4

NÚMERO DE PÁGINAS: 96

TAMAÑO: 153 MM X 228 MM

AVANT EDITORA. MADRID. ESPAÑA

LECTURA SOLANS LIBRO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso