


Comienza la Semana Provincial de la Ciencia y de la Tecnología
Se llevará adelante del 10 al 12 de noviembre y estará destinado a docentes y estudiantes del sistema educativo.
"Seguiremos trabajando para que los docentes estén cada vez mejor pagos"
El Presidente encabezó en el Museo del Bicentenario la presentación del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa para Escuelas y Estudiantes, que registrará la trayectoria escolar completa de las y los estudiantes y permitirá identificar situaciones de abandono e intermitencia escolar.
Denuncian la presencia de ratas en once escuelas porteñas
Las presentaciones fueron realizadas por padres de alumnos en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, que le ordenó al gobierno de Rodríguez Larreta "avances en forma urgente con las tareas de desratización".
Escuelas: aseguraron la vigencia del Proyecto VEO
Oftalmólogos atienden a escolares, diagnostican y recetan lentes.
Condenaron al Colegio Pío XII por discriminación ideológica
El Colegio Pio XII había cesanteado a la docente Aldana Cuello en octubre de 2017 por participar de una marcha por los derechos de la diversidad sexual. El abogado Gerardo Leguizamón enfatizó que “es la primera vez que se falla en contra de un colegio católico por una cuestión de discriminación ideológica”.
Juan Luna Corzo y Emilio Pagotto respondieron a Rogelio De Leonardi
Tras las graves acusaciones que realizó el secretario General de AMP en la jornada de este domingo, Juan Luna Corzo y Emilio Pagotto no demoraron en expresar sus respuestas. Cabe destacar que el próximo 16 de noviembre se realizarán las elecciones internas en el sindicato para elegir a sus nuevos representantes.
El ministro Martínez visitó a Núcleo de Conocimiento
La visita del funcionario provincial promueve la actividad de los estudiantes de vincularse con actividades de ciencia
El Consejo Superior aprobó la agenda de actividades por el Día del Graduado y la Graduada de la UNLaR
La actividad cuenta con la organización y coordinación de todas las Subsecretarías de Graduados departamentales, como así también con la declaración interdepartamental de interés académico Nº 003/2022 firmada por los cinco departamentos académicos, con el apoyo y respaldo de las y los decanos y el impulso del rector Daniel Quiroga y la vicerrectora María Corzo.
Unas cien personas se reunieron para repudiar el cierre del colegio Magno
En la puerta, las familias hicieron una ronda para escuchar a las y los docentes que fueron tomando la palabra, mientras los padres, las chicas y los chicos escuchaban atentos y sostenían carteles con inscripciones como "No somos un negocio". Hace un mes, la institución dejó sin vacantes a ocho alumnos con discapacidad.
Ignacio Colina: “No rechazamos el acuerdo salarial pero lo consideramos insuficiente”
Así lo manifestó el secretario General del SELaR al expresar su postura sobre el aumento salarial que anunció el Ministro de Educación en la jornada de este miércoles. En tanto aseguró que “Solicitamos seguir dialogando y trabajando en el mes de diciembre para poder tener un incremento mayor antes de fin de año o en el mes de enero”.
Ariel Martinez sobre el aumento salarial docente: “Me animo a decir que es el aumento más alto del país”
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia luego del aumento anual acumulado de $45.500, con un porcentaje de 104,8%. En esta oportunidad, el aumento es de $5000 remunerativos no bonificables por cargo y $2500 al básico.
Pilar: el colegio que le negó la matrícula a niños con discapacidad anunció que cerrará
Se trata del Magno College de Pilar. Sus autoridades acusaron a la Dirección General de Cultura y Educación de interferir con sus planes educativos.
Ariel Martínez: “En estos días definiremos cómo sale la pauta salarial docente”
El ministro de Educación de la Provincia, Ariel Martínez, al momento de la apertura del Festival de las Lecturas, en diálogo con los medios, indicó que “estamos trabajando en la tercera propuesta Salarial. Trabajamos con las mesas técnicas y en estos días definiremos como sale la pauta salarial”. “El gobierno tiene que garantizar: siempre el sueldo por encima de la inflación”, analizó.