Hernán Figueroa Reyes y el combate de San Lorenzo
El historiador rescata la obra del recordado folklorista, en un tiempo que se rescataba el espíritu sanmartiniano, poco antes del estreno del Santo de la Espada, de Torre Nilson.
Una faceta poco conocida de Victoria O.
Escritora, editora y personalidad destacada de la cultura argentina, tenía un interés particular por la espiritualidad y los temas que hoy conocemos con la denominación de paranormales.
Manolo Sánchez, un grande en su época contó su historia
Se trata de un “10” de la “pegada exquisita”, como se lo conoce en el fútbol riojano. Era tan bueno que jugó en diversos equipos y llegó a Boca Juniors, pero el amor por su madre lo hizo volver a La Rioja.
Por Omar López Mato
La eutanasia de un rey
La muerte del rey Jorge V de Inglaterra fue asistida por su médico Edward Dawson, con una inyección de morfina y cocaína.
El bicentenario de la independencia de Bolivia
Nació como república de Bolívar, luego su denominación desde 1839 fue República de Bolivia, que se mantuvo inalterable a pesar de todas las crisis políticas e institucionales
Recordamos a Don Guillermo Iribarren, un pionero de nuestra Provincia
Al cumplirse este 11 de enero de 2025 el 55° Aniversario de su fallecimiento, homenajeamos a un hombre con una gran visión de futuro que mediante su accionar cambio el perfil productivo de La Rioja.
Un famoso tapiz de los Reyes Magos
Aunque fue custodiado por las religiosas clarisas, sufrió mutilaciones y finalmente fue cedido a la Iglesia Católica, tras rechazar cifras millonarias para su venta, y se conserva en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina.
Por Omar López Mato
Las autopsias de Don Simón Bolívar (1783- 1830)
Tras renunciar a la presidencia en 1830, el libertador veía que su idea de crear una confederación americana se desvanecía. Meses antes, había sobrevivido a un atentado frustrado, por lo cual su historial es de gran interés.
Por Jose Narosky
Khalil Gibran, un profundo pensador
El autor fue un verdadero puente, ayudando a sus hermanos árabes a comprender el mundo occidental y viceversa.
Millie Stegman: la actriz que dejó la fama por acercarse a Dios y ayudar a chicos enfermos
Fue la heroína de novelas que arrasaban en audiencia. Pero un día vivió una experiencia religiosa y decidió cambiar su carrera artística por un camino de oración y trabajo solidario
Por Jose Narosky
Greta Garbo amaba la soledad
“No me importa la fama. Sólo querría aislarme, ver poca gente, no oír palabras vanas”, escribió la diva en 1941 y se retiró.
El verdugo de Eichmann murió a los 86 años
Shalom Nagar era un guardia de la prisión donde Adolf Eichmann estuvo detenido durante el juicio en 1962. Fue elegido para la tarea y no pudo negarse a hacerlo.
El “Chacho”, un ferreo defensor de los riojanos
Se cumplen 161 años del asesinato del caudillo Angel Vicente Peñaloza.