


La triste historia de la madre de Carlos Gardel: de criar a su hijo sola a llorar su muerte en el accidente trágico
Berta Gardés había nacido en una familia humilde de Toulouse, Francia. Llegó a la Argentina buscando escapar de la vergüenza de ser madre soltera cuando su pequeño tenía apenas 2 años. No se imaginaba que, con el tiempo, ese niño se convertiría en su mayor orgullo
El avión fantasma que voló con 121 pasajeros desmayados y terminó estrellándose
Los 121 pasajeros murieron en el accidente. Un auxiliar a bordo estrelló el avión contra una montaña para que no hubiera más víctimas.
La maldición del Luciérnaga, el ferrocarril que viajaba de noche
En 1964, el tren que durante la madrugada unía la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata chocó contra un carguero estacionado en la estación de Altamirano. En 1981, diecisiete años después, el mismo servicio del ferrocarril Roca chocó contra un carguero volcado en Brandsen, a quince kilómetros de la primera desgracia. Testimonios y similitudes de dos catástrofes ferroviarias
Por Gabriel Camilli
A 246 años del natalicio del General San Martín
“El héroe es el resumen de todas las virtudes humanas”, afirma el autor y hace un repaso por la biografía del Gran Capitán.
En el 78° aniversario del primer triunfo electoral de Perón, algunas reflexiones sobre el mismo y la actualidad
El 24 de febrero del año en curso se cumplieron 78 años del primer triunfo electoral del entonces Coronel Juan Domingo Perón, que fue ungido presidente de los argentinos en elecciones limpias y trasparentes.
Femicidio y violencia hace dos siglos
El autor asegura que antes del asesinato de Felicitas Guerrero hubo otros casos captaron la atención del público y de la policía en el siglo XIX.
4 de febrero: ¿Qué oasó un día como hoy?
Conocé las efemérides del 4 de febrero. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
La increíble historia de Lucía, la hija de la Cordillera
Vinchina es una localidad ubicada a 350 km al NO de la ciudad de La Rioja, al pie de la Cordillera que nos separa de Chile. Ese lugar es el punto de referencia para llegar a conocer a Lucía quien vive varios kilómetros más arriba, en la cordillera. Aquí su historia contada por Ariel Barrera, vecino de esa localidad.
Benny Hill, el comediante que conquistó el mundo y murió solo
En nuestro país su Show causó furor durante varias décadas, pero falleció en la más absoluta soledad tras ser una celebridad.
Expedición Zelada Dávila, uno de los hechos más significantes de la historia riojana
Se conmemorarán hoy 207 años de uno de los hechos más significantes de la historia riojana: el cruce sanmartiniano de La Rioja a Chile. La expedición auxiliadora Zelada-Dávila reivindica la impronta de la provincia ante la historia de Latinoamérica, por permitir la liberación de pueblos vecinos.
La historia de la esposa despechada que metió en la cárcel a la banda del robo del siglo
Alicia Beatriz Di Tullio, hermana de “Pepita, la pistolera” y ex de uno de los ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acasusso en enero de 2006, entregó a su marido cuando se enteró de que planeaba escaparse del país con el botín y una amante. “Fue una víctima, no le guardo rencor”, dijo a TN sobre ella Mario Vitette Sellanes, el “hombre del traje gris”.
Una historia de amor, balas y muerte
Es casi una versión de aquella comedia negra del director inglés Peter Greenaway, pero con una pareja de policías de la Federal, un famoso ladrón de bancos, un corazón roto y dos cuerpos desangrándose en la Costanera.
La bandera de Belgrano en Buenos Aires
El 23 de agosto de 1812, poco después del izamiento en Rosario, la Iglesia de San Nicolás, luego demolida para dar paso a la avenida 9 de Julio, se vistió con la bandera celeste y blanca.