Femicidio y violencia hace dos siglos
El autor asegura que antes del asesinato de Felicitas Guerrero hubo otros casos captaron la atención del público y de la policía en el siglo XIX.
4 de febrero: ¿Qué oasó un día como hoy?
Conocé las efemérides del 4 de febrero. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.
La increíble historia de Lucía, la hija de la Cordillera
Vinchina es una localidad ubicada a 350 km al NO de la ciudad de La Rioja, al pie de la Cordillera que nos separa de Chile. Ese lugar es el punto de referencia para llegar a conocer a Lucía quien vive varios kilómetros más arriba, en la cordillera. Aquí su historia contada por Ariel Barrera, vecino de esa localidad.
Benny Hill, el comediante que conquistó el mundo y murió solo
En nuestro país su Show causó furor durante varias décadas, pero falleció en la más absoluta soledad tras ser una celebridad.
Expedición Zelada Dávila, uno de los hechos más significantes de la historia riojana
Se conmemorarán hoy 207 años de uno de los hechos más significantes de la historia riojana: el cruce sanmartiniano de La Rioja a Chile. La expedición auxiliadora Zelada-Dávila reivindica la impronta de la provincia ante la historia de Latinoamérica, por permitir la liberación de pueblos vecinos.
La historia de la esposa despechada que metió en la cárcel a la banda del robo del siglo
Alicia Beatriz Di Tullio, hermana de “Pepita, la pistolera” y ex de uno de los ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acasusso en enero de 2006, entregó a su marido cuando se enteró de que planeaba escaparse del país con el botín y una amante. “Fue una víctima, no le guardo rencor”, dijo a TN sobre ella Mario Vitette Sellanes, el “hombre del traje gris”.
Una historia de amor, balas y muerte
Es casi una versión de aquella comedia negra del director inglés Peter Greenaway, pero con una pareja de policías de la Federal, un famoso ladrón de bancos, un corazón roto y dos cuerpos desangrándose en la Costanera.
La bandera de Belgrano en Buenos Aires
El 23 de agosto de 1812, poco después del izamiento en Rosario, la Iglesia de San Nicolás, luego demolida para dar paso a la avenida 9 de Julio, se vistió con la bandera celeste y blanca.
2023, centenario de Joaquín V. González y Estanislao Zeballos.
Este año 2023 ha sido el primer centenario del fallecimiento de dos grandes argentinos, ambos exponentes de la Generación del 80, que tuvieron trascendencia en la función pública y en la actuación en la esfera privada, en la cátedra y el periodismo, en las ciencias y las letras.
Fundación Barceló, el serio compromiso con la salud y la educación superior
El 26 de junio de 1992, el Ministerio de Cultura y Educación le otorgó autorización provisional para su funcionamiento.
La historia de Damián, el alumno que llega en burro a la escuela y en el camino recoge a otros compañeros
Se trata de Damián Alexis, aunque todos lo conocen como “Tintín”, alumno que cursa el 7mo grado en la escuela Nº 187 del Cadillo, localidad ubicada en el límite tripartito de las provincias de Córdoba, San Luis y La Rioja y todos los días debe recorrer 10 kilómetros en burro para llegar al establecimiento educativo, según informaron al diario digital El Cronista.
3 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Efemérides del 3 de diciembre. Este sábado, como cada día se recuerdan diferentes fechas en la Argentina y en el Mundo, como el Día del Médico y el Día de las Personas con Discapacidad.
La Fuente "viajera" fue restaurada: Conocé su historia
La emblemática fuente de la Vieja Estación de Trenes, también llamada "Fuente Viajera", es testigo de la historia de la Ciudad.