


Módulo quirúrgico: APOS garantiza el pago del honorario mínimo hasta diciembre
La administradora de APOS, Claudia Ortiz, garantizó el pago del honorario médico mínimo del módulo quirúrgico hasta diciembre del 2023 y adelantó que a partir de enero del 2024 el honorario médico se liquidara con códigos propios de manera directa a los profesionales.
Vacuna contra el dengue: cuándo llega al país y quiénes podrán recibirla
Después de que la enfermad alcanzara niveles récord en 2023, con más de 130 mil casos y 65 muertes en el país, se conoció cuándo llegarían las dosis para alcanzar la inmunización.
"Por la vida": Moda y medicina se unen en una campaña para concienciar sobre la detección temprana del cáncer
Las principales marcas de indumentaria se unen en la campaña "X LA VIDA" para promover la prevención y detección temprana del cáncer, en una colaboración entre la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).
Ahondan en la detección temprana de la Diabetes en el Paseo Cultural
Con gran concurrencia, se desarrollaron el pasado lunes las jornadas en el Paseo Cultural, con la participación de reconocidos profesionales a nivel nacional, internacional y local.
Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía
La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial. Cuáles son los resultados de los primeros estudios realizados en China y Suecia y por qué no creen que pueda impulsar una nueva oleada mundial de casos
Comenzaron hoy las Primeras Jornadas de Clínica Médica y Diabetes Riojanas
La Dra. Marcela Nallim, Coordinadora de las Jornadas, diálogo con NUEVA RIOJA sobre este evento que busca concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado en la lucha contra la diabetes en La Rioja
La OMS alerta de una nueva ola de Covid-19
Corea del Sur es el país que más nuevos casos de Covid-19 ha registrado, con un total de 1.296.710. Preocupación en la OMS por una nueva variante.
Descubren por qué los tumores pueden “hackear” el cerebro y generar problemas de memoria
Investigadores de España usaron inteligencia artificial e hicieron experimentos en ratones. Cuáles serán los tres pasos que darán a partir del hallazgo para mejorar diagnósticos y tratamientos.
Concluyó el reclutamiento para el último ensayo clínico de la vacuna argentina contra el Covid-19
Se inscribieron 2.014 voluntarios para demostrar que la dosis gestada por la Escuela de Biotecnologías y Nanotecnologías de la Universidad Nacional de San Martínes efectiva como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2.
Los casos de Covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 63% en 28 días
La OMS estima que los casos detectados actualmente no reflejan con exactitud las tasas de infección debido a la reducción de las pruebas y la notificación en todo el mundo.
Capacitan en el proceso de inspección de alimentos con la presencia de ANMAT
El objetivo es mejorar la calidad de la gestión en la fiscalización sanitaria.
Intubaron otra vez a Silvina Luna: "Está luchando por su vida"
La modelo lleva casi 80 días internada en el Hospital Italiano. Cuál es su estado.
Desarrollan un taller sobre el preservativo vaginal
Previenen VIH, ITS y embarazos no intencionales en la adolescencia.