


Los 4 factores que explican el aumento del precio de la energía a nivel global
Las guerras entre Rusia y Ucrania y en la Franja de Gaza, la poca incidencia energética de las energías renovables y el invierno en EEUU y Europa presionan al alza los precios de la energía.
Por Ian Parmetro
¿Tiene Israel un plan a largo plazo para la Franja de Gaza?
Cuando cesen los combates no habrá buenas opciones. No está claro qué pretende hacer Israel cuando haya asegurado la mitad de Gaza.
Recurso de amparo: el remedio judicial más veloz para exigir cuidados de salud
El artículo 43 de la Constitución Nacional avala esta vía como solución veloz y efectiva para que las personas con enfermedades crónicas o alguna discapacidad no queden desprotegidas a la espera de una sentencia judicial que demora años. Cuáles son los pasos a seguir.
Por Gonzalo Salimena
Grandes brechas salariales complican sumar y fidelizar talento clave
Grandes brechas salariales en empresas de similar envergadura generan un clima propicio para que las empresas se roben gente entre si.
La tecnología en el mundo: ¿arma o vía para el desarrollo?
La política internacional se volvió despiadada y el interés de las grandes potencias se centra en su capacidad de innovación. EEUU sancionó la ley de CHIPS y destina grandes presupuestos para investigar; China apunta al Plan Made In China 2025, con innovaciones a gran escala.
Por Bianca Canevaro
El poder del storytelling: ¿qué es exactamente y cómo puede marcar la diferencia?
Para tener una estrategia de marketing exitosa es primordial considerar el Storytelling y entender que si logramos contestar estas cuatro preguntas.
RCP: vital para la supervivencia de los paros cardiacos extrahospitalarios
En el último año hemos sido parte de un debate público sobre los problemas potenciales de realizar la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Por Luciano Mondino
La guerra contra el terror y la barbarie
No estamos frente a una escalada convencional en Medio Oriente, sino frente a la peor agresión terrorista de los años recientes perpetrada por Hamas.
Por Juan Cuartango
Reducción de la jornada laboral, por una sociedad más justa e inclusiva
A pesar de algunos exabruptos respecto al “¿para qué?”, los trabajadores y las trabajadoras merecen reducir su carga horaria, y no sólo por las referencias internacionales positivas sobre la materia se aprecia la necesidad del debate serio.
Por Susana Kesselman
Captar lo múltiple en el transcurrir de una actividad corporal
Captar multiplicidades nos conduce a imaginar una neurología del devenir, del ir siendo, neurología abierta a nuevas conexiones neuronales, neurología artista.
Por Eduardo Lavorato
Drogas: los factores clave que pueden prevenir o provocar el consumo de sustancias
El consumo temprano de sustancias aumenta el riesgo de desarrollar dependencia, trastornos mentales y otras enfermedades crónicas en la edad adulta.
Por Javier Quesada
Apoyar la salud mental y el bienestar psicosocial es proteger los derechos de las infancias
El reciente lanzamiento del Programa Nacional de Salud Mental y atención de los Consumos Problemáticos y la celebración esta semana en Buenos Aires de la 5ta Cumbre Mundial de Salud Mental demuestran el fuerte interés por fortalecer los sistemas de atención, pero aún queda mucho por hacer
Por Javier Elena
Masculinidades: preguntas que habilitan conversaciones transformadoras
Los debates se centran en las desigualdades vividas por mujeres y personas LGBTIQ+. Pero también es vital hablar sobre las industrias masculinizadas.
Por Gustavo Menéndez